Quantcast
Channel: Tommentón en la cuadrA
Viewing all 689 articles
Browse latest View live

Psych Crackle & Pop Presenta: V.A. Complete Collection, Part,1, Vols 1 - 10 (Blogger Gold Series)

$
0
0

Pues retomamos la serie "Blogger Gold" con una colección a la que le tengo especial cariño, pues siempre me ha parecido que esta serie del blog "Psych, Crackle & Pop" ha tenido un cierto paralelismo a mi serie de "Tommentón En la Cuadra", pues se empezó en el mismo año, 2009 y siempre estaba esperando con impaciencia los nuevos volúmenes.
Hace unos años una chica mejicana me pidió que le enviase unos cuantos volúmenes, lo que hice gustoso y cuando ya tenia previsto esta reposición, desde Alemania me pidieron que si la podía publicar en este blog, aparte de ver una petición de esta colección en un blog amigo, así que creo que es el momento de hacerlo.

Parece que estos viejos trabajos todavía suscitan interés y como es la intención de esta serie, quiero que sigan vivos.
Esta colección tiene veinte volúmes creados por Bobby´s Psych, con el que he intentado conectar para comentarle la idea de reponer sus trabajos, pero ha sido inútil, pues su correo ya no está operativo. Estuvo activo hasta 2013, en el que dejó de publicar
La colección es sencillamente apabullante y se da un completo repaso a la música de los sesenta en sus diferentes facetas, sicodelia ante todo, pop, garage y otros estilos cercanos, eso sí, se nota que los temas seleccionados están muy cuidados, lo que es de agradecer y no hay temas de relleno y todos son de gran calidad.
Otra cosa sobre esta serie, es que los tengo pasados a Cd y hay temporadas que me pongo todas las noches un volumen a la hora de ir a dormir hasta completar los veinte.
Para empezar los diez primeros y de aquí dos semanas los otros diez. Os dejo los track-list completos, que hablan por si solos:

Psych Crackle And Pop Vol. 1


01 - Beethoven Soul - Walking Thru The Streets Of My Mind
02 - The David - Tell Me More
03 - The Free Design - Make The Madness Stop
04 - The Grassroots - Feelings
05 - Elli - Nevermind
06 - Cryan Shames - Sunshine Pslam
07 - The Bulldog Breed - Dougal
08 - Plastic Penny - Your Way Top Tell Me Go
09 - The Mission - Calmilly
10 - Fapardokly - Supermarket
11 - Kaplan - I Like
12 - Bob Markley (Wcpaeb) - Sarah The Sad Spirit
13 - The Id - The Rake
14 - The Turtles - Somewhere Friday Night
15 - Os Mutantes - Na~o Va´ Se Perder Por Ai´
16 - Graham Gouldman - Bus Stop
17 - The Music Machine - Come On In
18 - John Pantry - Red Chalk Hill
19 - The Sound Solution - I Had The Notion
20 - The Herd - Miss Jones
21 - The Lords - Blue Horizon
22 - C.A Quintet - Sadie Lavone
23 - The Third Rail - Swinger
24 - Murray Head - She Was Perfection
25 - Flying Machine - The Devil Has Possesion Of Your Mind
26 - The Hollies - Tell Me To May Face
27 - Small Faces - Green Circles (Italian Version)
28 - Pierre Henry & Michel Colombier - Teen Tonicç

Psych Crackle And Pop Vol. 2



01 - We The People - In The Past
02 - Margo Guryan - Sunday Morning
03 - Felius Andromeda - Meditations
04 - The Hollies - Elevated Observations
05 - Glitterhouse - Tinkerbells Mind
06 - Kensington Market - Know You
07 - Whistler, Chaucer, Detroit And Greenhill - House Of Collection
08 - Fairport Convention - If I Had A Ribbon Bow
09 - Jawbone - Hows Ya Pa
10 - Amen Corner - Im A Angel (But I Cant Fly)
11 - 49Th Parallel - Twilight Woman
12 - Eternity's Children - Rupert White
13 - The Secrets - I Think I Need The Cash
14 - The Moan - Chocolate Sue
15 - Elizabeth - Dissimilitude
16 - The Tages - Seeing With Love
17 - The Association - Hear In Here
18 - The United States Of America - Garden Of Earthly Delights
19 - Rokes - When The Wind Rises
20 - The Sound Set - Mind In A Bottle
21 - Peter & The Wolves - Lantern Light
22 - The Rites - Hour Girl
23 - The Id - Boil The Kettle Mother
24 - Os Mutantes - Quem Tem Medo De Amor
25 - The Craig - I Must Be Mad
26 - Soft Machine - Why Are We Sleeping

Psych Crackle And Pop Vol. 3

01 - Fat Mattress - I Dont Mind
02 - Bow Street Runners - Electric Star
03 - Marks And Lebzelter - Trouble
04 - The Rainy Daze - Blood Of Oblivion
05 - Elyse - Iron Works
06 - The Virgin Sleep - Secret
07 - The Pleasure Fair - Fade In Fade Out
08 - Sagittarius - Im Not Living Here
09 - Jason Crest - Turquoise Tandem Cycle
10 - The Sugar Shoppe - Let The Truth Come Out
11 - The Cups - Good As Gold
12 - Hudson Bay Company - I See Her Face
13 - Aphrodite's Child - Valley Of Sadness
14 - Darius - Shades Of Blue
15 - Savage Rose - Evening's Child
16 - Beacon Street Union - Speed Kills
17 - Skip Bifferty - When She Comes To Stay
18 - Infinity - Venetian Glass
19 - Kaleidoscope - The Murder Of Lewis Tollani
20 - Clapham Junction - Emily On A Sunday
21 - The Nitty Gritty Dirt Band - Search The Sky
22 - Daughters Of Albion - Well Wired
23 - The Waltham Green East Wapping Carpet Cleaning Rodent And Boggit Exterminating Association - Sorry Mr Green
24 - The Cherry Slush - I Cannot Stop You
25 - Tomorrow - Hallucinations
26 - The Rainbow Press - Better Way
27 - Sound Vendor - Mr Sun
28 - Moby Grape - Promo

Psych Crackle And Pop Vol. 4


01 - Neighbourhood Children - Up Down Turn Around World
02 - Bob Markley & Wcpaeb - Roger The Rocket Ship
03 - The Growing Concern - Tomorrow Has Been Cancelled
04 - Freeborne - Inside People
05 - Margo Guyran - Dont Go Away
06 - Screaming Lord Sutch - Flashing Lights
07 - Mad River - Amphetamine Gazelle
08 - O'haras Playboys Mp3 - The Ballard Of The Soon Departed
09 - Dead Sea Fruit - Psychiatric Case
10 - The Syn - Grounded
11 - Patterson's People - Deadly Nightshade
12 - The Bonniwell Music Machine - Bottom Of The Soul
13 - Sagittarius - Hotel Indiscreet
14 - The Calliope - Ryan Five
15 - Gothic Horizon - Six Summers Back
16 - Village - Man In The Moon
17 - Mick Sofetly & The Summer Suns  Mp3 - Am I The Red One
18 - Ellie Pop - Seventh North Frederick
19 - The Asylum Choir - Welcome To Hollywood
20 - The Who - Melancholia (Demo)
21 - The Illusion - Together
22 - The Paisleys - Now
23 - Bill Fay & The Honeybus - Maxine's Parlour
24 - Dunn & Mccrashenmp3 - Lydia Purple
25 - Cryin Shames - The Town Id Like To Go Back To
26 - The Left Banke - Things Go Better


Psych Crackle And Pop Vol. 5


01 - Rainbow Ffolly - No
02 - ELECTRIC BANANA (Pretty Things) - Eagle's Son
03 - The Growing Concern - Sit Down I Think I Love You
04 - Explosive - (Who Planted Thorns In) Miss Alice's Garden
05 - Manfred Mann - Machines
06 - Los Brincos - Passport
07 - Fairfield Parlour - Chalk on the wall
08 - Judy Henske & Jerry Yester -  Horses on a stick
09 - The Way We Live - Let Earth Be The Name
10 - The Bubble Gum machine - I Wonder (1967)
11 - Denny Laine - Catherines Wheel
12 - Easy Touch - Flim Flam Man (1968)
13 - Roy Harper - Midspring Dithering (1968)
14 - The Mindbenders - My New Day and Age
15 - Hat And Tie - Finding It Rough
16 - The Enw Generation - Digger
17 - Tintern Abbey - Beeside
18 - The  Universals -  Hey you
19 - Pesky Gee - Where Is My Mind
20 - The Eyes - My Degeneration
21 - Sapphire Thinkers - Let Her Come In
22 - Picadilly Line - Rosemary's Bluebell Day (bonus)
23 - The Gass Company -  Nightmares
24 - Family Tree - Any Other Baby
25 - Chrysalis - Baby, Let Me Show You Where I Live
26 - KAK - Lemonaide Kid

Psych Crackle And Pop Vol. 6


01 - The Dovers - The Third eye
02 - Our Plastic Dream - A little bit of a shangri-la
03 - The Pack - Next to your fire
04 - The Sandals - House of painted glass
05 - Faine Jade - Ballard of the bad guys (1956 A.D)
06 -  Jake Holmes - Emilys vacation
07 - The Summer set - Its a dream
08 - Blue Things - One hour cleaners
09 - Picadilly Line - Can you see me
10 - Axis - Long way home
11 - Mike Stuart Span - Children of tomorrow
12 - Lavender Hill Express - Visions
13 - The Open Window - Wild Bill Hitchcock rides again
14 - Turquoise - Woodstock
15 - J.K. and Co - Land of sensations and delights
16 - Roy Harper - Freak Street
17 - The Wildfowers - Baby dear
18 - Actress - Good job with prospects
19 - Bear - Don't you ever want to think about it
20 - Jason Crest - Black mass
21 - Idle Race - The Birthday
22 - The Smubbs - White paper sail
23 - Soul Survivors - Hey Gyp
24 - Burt Bacharach - Italian fuzz
25 - The End (aka Timothy Grass) - Second glance

Psych Crackle And Pop Vol. 7


01 - Denny Laine - Ask the people
02 - The Epics - Henry Long
03 - Group Therapy - Remember what you said
04 - Sons Of Adam - Feathered fish
05 - Scots of St James - Eiderdown clown
06 - Young Idea - Room with a view
07 - Fuchsia - Me and my kite
08 - The Gods - Babys rich
09 - The Sweet - Slow motion
10 - Rifkin - Continental Hesitation
11 - The Magical Mixture - Moonbeams
12 - Robb and Dean Douglas - Call me
13 - Wichita Falls - Ornamental sideshow
14 - Jackie Lomax - One minute woman
15 - Frabjoy and Runcible spoon - Im beside myself
16 - Doughnut ring - Dance around Julie
17 - Knut Kieswetter - Just the same as you
18 - Five Day Week Straw People - Sunday morning
19 - Things to Come - Come alive
20 - The Reign - The line of least resistance
21 - Harsh Reality - How does it feel
22 - Jake Holmes - Dazed and confused
23 - Jan Ashton - Cold dreary morning
24 - Bhagavad Gita - Long hair soulful

Psych Crackle And Pop Vol. 8


01 - Ferris Wheel - Can't break the habit
02 - The Smoke (U.S) - Gold is the color
03 - Freeborne - Land of Diana
04 - July - Stamping Machine
05 - The Zig Zag paper company - I feel free
06 - Mojo - Candle to burn
07 - The Glass Menagerie - She's a rainbow
08 - Pappy's Haunted House - Dude
09 - The Neat Change - I lied to aunty May
10 - Paul Nicholas - Run shaker life
11 - Collage - My minds at ease
12 - The Magical Mixture - Im so sad
13 - Pleasure Fair - Nursery rhyme
14 - Charity Shayne - Aint it babe
15 - Jacobson & Tansley - Dream with me
16 - Onyx - Its all put on
17 - Christopher - The Race
18 - Stone Country - Time isnt there anymore
19 - The Bag - Red Purple and Blue
20 - Val McKenna - Dont hesitate
21 - The Mooches - Hot smoke and Sasafrass
22 - Leslie West - Look to the wind
23 - Pinkerton's Colours - Mum and Dad
24 - The Wrest - Hatfield Junction
25 - Free Expression - Nightmares

Psych Crackle And Pop Vol. 9


01 - Bastille - Music Ship
02 - Turquoise - Saynia
03 - King James and the Royals - Apple cider
04 - TOPs - I found you
05 - The Magicians - Slow Motion
06 - Andy Ellison - Cornflake zoo
07 - Mary McCarthy - You know he did
08 - Smokey & His Sister - In a dream of silent dreams
09 - Sweet Marriage - Desiree
10 - Schadel - Shadow man
11 - Mr Floods Party - Garden of the queen
12 - The Tower - Slow motion mind
13 - Morgan - Ill wind
14 - Airbus - Im about to lose my mind
15 - Odyssey - Little girl, Little boy
16 - 3´s A Crowd - I dont want to drive you away
17 - Andy Foray - Dream with me
18 - October Country - My girlfriend is a witch
19 - Giant Crab - E.S.P
20 - The Everpresent Fullness - Darlin you can count on me
21 - The Fox - Seek and you find
22 - Tony Richie - Comin on strong
23 - Svensk - Dream magazine
24 - Marie Laforet - Paint it black
25 - Elizabeth - Similitude

Psych Crackle And Pop Vol. 10


01 - Hubert Thomas Valverde & The HT's - We Don't Care
02 - Ever-Green Blues - Three's A Crowd
03 - Baris Manco - Trip To The Fair
04 - Herbal Mixture - Machines
05 - Holy Mackerel - Wild Flowers
06 - Purple Gang - Bring Your Own Self Down
07 - Leather Boy - Soulin'
08 - John Randolph Marr - Raggedy Ann
09 - Roger Nichols Trio - Montage Mirror
10 - Cherry People - Imagination
11 - Summer Set - 'Cos It's Over
12 - Daily Flash - French Girl
13 - Bill Wendry & The Boss Tweeds - Tryin' To Get To You
14 - Jon Plum - Alice
15 - Odyssey - Church Yard
16 - Colours - Cataleptic
17 - Rust Underground - Think Big
18 - Fragile Lime - A Day In The Sun
19 - Roger Carpendale - Das Hast Mich
20 - Mighty Joe Young - Why Don't You Follow Me
21 - Earth Opera - The Red Sox Are Winning
22 - Terry Britten - Bargain Day
23 - Remo Four - Live Like A Lady
24 - Summerhill - Follow Us

Realmente impresionante la lista de canciones, y ahora... ¿que os pongo de aperitivo?, pues las cuatro primeras que pille: 


   

Nada mas, solo agradecer a Bobby´s Psych estos trabajos y emplazaros para de aquí dos semanas para la segunda parte de esta serie. Disfrutad de la música, por cantidad y calidad no quedará la cosa.

Se agradecen los comentarios 


V.A. Justafixation - Rare Trippers From The 60s U.K. Psychedelic Subculture (Vinyl + CD)

$
0
0

Pues esta colección que hoy os presento es de mis favoritas de British-Psych, y la verdad es que hace dos años y medio os la iba a presentar, pero se cruzó por el camino su hermana "Justavibration" en último momento y lo cambié, pasando a la fatídica "lista de espera" que en este blog es mucho peor que la de la Seguridad Social española, aunque parezca increíble.
También me he dado cuenta que la mayoría de discos que presento, sobre todo en este estilo corresponde a sellos fantasmas de dudosa existencia, lo que me hace reflexionar en que muchos aficionados afinan bastante mas que las casas de discos convencionales a la hora de hacer sus compilados.
Este es el caso del disco que os presento hoy "Justafixation" del que existen dos versiones, una en vinilo y otra en CD, y para no entrar en discordia, voy a presentar los dos, que aunque repiten temas, hay cosas muy diferentes. A nivel personal prefiero la versión vinilo, quizás por ser mas concentrada, nunca me han gustado los discos muy largos y muchas veces en las versiones de CD se alargan demasiado con cosas irrelevantes, que afortunadamente no es el caso de esto.
"Justafixation" apareció originalmente en edición vinilo en 1996 bajo la referencia de "Funny 1", en una edición limitada a 250 ejemplares, todos ellos numerados manualmente, que a las pocas semanas se agotaron, asi que a los dos años sacaron la versión CD esta vez con 500 ejemplares. Pero no acaba aquí la historia de este disco, ya que en 2005 "Alternative Edge Productions"sacó una edición también de 500 Cd´s que los vendían casi exclusivamente en Ebay. Esta casa fantasma ya sacó el disco "Magic Spectacles"que ya pusimos aquí.
Pero retomando la historia de"Funny", decir que solo tiene cuatro discos: este que hoy os presentamos, el anteriormente citado "Justavibration" en una onda muy similar y de igual calidad, el "Justafixation 2", en el cual ya decae bastante la calidad y un último "Justification" mas centrado en sonidos freakbeat y mod y también muy interesante. A la lista de espera.
De este disco y para no entrar en  análisis de los temas decir que predominan los temas de sicodelia mas oscura y desconocida, aunque a los seguidores de este blog muchos temas os resultaran familiares, pues han ido saliendo bastantes de ellos en los diferentes volumenes de "Tommentón En La Cuadra". Algún ligero acercamiento a sonidos mas barrocos. Algunas de ellas van ganando en prestigio, sobre todo las que han aparecido en los "Fading Yellow", que son varias. Como, ¿Que todavia no teneis esta colección?, pues AQUI ESTÁ.
A pesar de subtitular el disco como "U.K. Psychedelic Subculture" hay varias bandas no británicas, aunque se íntegramente perfectamente en el sonido, por ejemplo, los germanos "Wonderland", los americanos "Shawn Philips" y "Subterranean Monastery" o el parisino "David McNeil".
Nada mas, os dejo ya los track-list:

Justafixation - 14 Rare Trippers From The 60s U.K. Psychedelic Subculture (Vinyl)

1 - Spider - The Comedown Song
2 - Wonderland - Moscow
3 - Legay - No One
4 - Shawn Phillips - Stargazer
5 - Sleepy - Rosie Can't Fly
6 - David McNeil - Space Plane
7 - Screaming Lord Sutch - The Cheat
8 - The Koobas - Gypsy Fred
9 - The Quik - I Can't Sleep
10 - Rifkin - Continental Hesitation
11 - Sleepy - Love's Immortal Fire
12 - Hayden Wood - The House Beside The Mine
13 - Subterranean Monastery - Realistic Pattern
14 - Mood of Hamilton - Why Can't There Be More Love

Justafixation - 20 Trippers From The 60s U.K. Psychedelic Subculture (CD)

1 - My New Day And Age - My New Day And Age
2 - Kippington Lodge - Turn Out The Light
3 - Jet Harris - My Lady
4 - Wonderland - Moscow
5 - Consortium - The Day The Train Never Came
6 - The Sleepy - Rosie Can't Fly
7 - Blair Smith - Visions Of Molly
8 - Billy Nicholls - Portobello Road
9 - The Shakespeares - Burning My Fingers
10 - The Slender Plenty - Silver Tree Top School For Boys
11 - Spider - The Comedown Song
12 - Murray Head - She Was Perfection
13 - David McNeal - Space Plane
14 - Legay - No One
15 - The Beloved Ones - Land Of Shadow
16 - The Secrets - She's Dangerous
17 - Sasho Caro - Never Play A B Side
18 - Sharon Tandy - Gotta Get Enough Time
19 - Cupid's Inspiration - Different Guy
20 - The Unauthorized Version - Girl In A Bus Queue

Unas canciones de aperitivo:


Bueno, pues este es uno de mis discos favoritos que espero se convierta también en uno de los vuestros.
Hasta la semana próxima, que rematamos el "Psych Crackle And Pop".

Se agradecen los comentarios 

Psych Crackle & Pop Presenta: V.A. Complete Collection, Part 2, Vols 11 - 20 + BONUS V.A. Beat Crackle & Pop (Blogger Gold Series)

$
0
0

Realmente estoy muy satisfecho de esta serie "Blogger Gold" al ver que la reedición de estos trabajos publicados en otros blogs despierta el interés del público y me ha sorprendido la cantidad de visitas y descargas que ha habido, lo que demuestra que los aficionados a los blogs tenemos buena memoria o por lo menos curiosidad y este trabajo del blog "Psych Crackle And Pop" se está convirtiendo por méritos propios en uno de los mejores trabajos realizados en la corta historia de los blogs.
Quizás sea que como blogger ilusionado, también me gustaría que mis trabajos se reeditaran el día que ya no estén disponibles, que espero sea dentro de mucho tiempo.
En fín, aquí tenemos la segunda parte de esta colección, que la componen los volúmenes del 11 al 20, similares a los volúmenes anteriores, con predominio de sonidos sicodélicos, y aunque en la serie echábamos un poco en falta sonidos mas "beat", el amigo Bobby nos regala con un último volumen aparte de la serie dedicado a ese estilo con el titulo de "Beat Crackle Pop 63-66", apartándose un poco de las grandes bandas y centrándose en artistas bastante menos conocidos pero de gran interes y sin bajar el nivel de calidad exhibido en la anterior serie.
No se que pasaría con el blog, parado desde hace tres años, pero personalmente siempre espero en un renacer, pues creo que en este mundo blogero hace falta gente con las ganas y los conocimientos de Bobby, que tanto nos han enseñado a muchos amantes de la música.
Como es costumbre, no voy a destacar temas, pues  creo que el extenso track-list habla por si solo:

Psych Crackle And Pop Vol. 11


01 - The Livin' End - Jolyn
02 - Erik - Child Of The Sea
03 - The Capes Of Good Hope - Lady Margaret
04 - Winston G - Riding With The Milkman
05 - The Fallen Angels - Room At The Top
06 - Rusty Harness - Goodbye
07 - Southwest F.O.B - Smell Of Incense
08 - Ant Trip Ceremony - Outskirts
09 - Paul Parrish - English Sparrow
10 - Les Irresistibles - My Year Is A Day
11 - Los Cheyenes - Ven Ahora (Come On Now)
12 - The Intricate Blend - Door Knob
13 - Green Lyte Sunday - If You Want To Be Free
14 - The Devils Anvil - Karkadon
15 - The Finchley Boys - Outcast
16 - Irresistible - Land Of Shadow
17 - Equipe 84 - 29Th September
18 - Jeanne Marie Sens - Tape Tape Tape
19 - Mathusalem - Flying Away
20 - Urban - When My Train Comes In
21 - Davey Payne & The Medium Wave - Looking Towards The Sky
22 - Richard Twice - If I Knew You Were The One

Psych Crackle And Pop Vol. 12


01 - The D Coys - Youre Against
02 - Studio Six - Falling Leaves
03 - The Twlights - Comin On Down
04 - She - Outta Reach
05 - Clear Light - With All In Mind
06 - Loot - Radio City
07 - Shotgun Wedding - Uptown Down
08 - Kool - Step Outside Your Mind
09 - The Misunderstood - My Mind (Demo)
10 - Think - Its A Good Thing
11 - The Easybeats - Peculiar Hole In The Sky
12 - Golden Dawn - My Time
13 - Phil Wainman - Going Going Gone
14 - Robin Kingsley - In And Out
15 - Perpetual Motion Workshop - Infiltrate Your Mind
16 - The Doves - Smokeytime Springtime
17 - The Bumble Bees - Girl Of My Kind
18 - Dick Wagner And The Frosts - Sunshine
19 - Funkadelic - Some More
20 - Kangaroo - Such A Long Long Time
21 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
22 - Kim Fowley - Lights
23 - Red Dirt - Memories
24 -  Bill Kenwright & The Runaways - I Want To Go Back There Again
25 - Al Stewart - Turn To Earth

Psych Crackle And Pop Vol. 13


01 - The D Coys - Youre Against
02 - Studio Six - Falling Leaves
03 - The Twlights - Comin On Down
04 - She - Outta Reach
05 - Clear Light - With All In Mind
06 - Loot - Radio City
07 - Shotgun Wedding - Uptown Down
08 - Kool - Step Outside Your Mind
09 - The Misunderstood - My Mind (Demo)
10 - Think - Its A Good Thing
11 - The Easybeats - Peculiar Hole In The Sky
12 - Golden Dawn - My Time
13 - Phil Wainman - Going Going Gone
14 - Robin Kingsley - In And Out
15 - Perpetual Motion Workshop - Infiltrate Your Mind
16 - The Doves - Smokeytime Springtime
17 - The Bumble Bees - Girl Of My Kind
18 - Dick Wagner And The Frosts - Sunshine
19 - Funkadelic - Some More
20 - Kangaroo - Such A Long Long Time
21 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
22 - Kim Fowley - Lights
23 - Red Dirt - Memories
24 -  Bill Kenwright & The Runaways - I Want To Go Back There Again
25 - Al Stewart - Turn To Earth

Psych Crackle And Pop Vol. 14


01 - The D Coys - Youre Against
02 - Studio Six - Falling Leaves
03 - The Twlights - Comin On Down
04 - She - Outta Reach
05 - Clear Light - With All In Mind
06 - Loot - Radio City
07 - Shotgun Wedding - Uptown Down
08 - Kool - Step Outside Your Mind
09 - The Misunderstood - My Mind (Demo)
10 - Think - Its A Good Thing
11 - The Easybeats - Peculiar Hole In The Sky
12 - Golden Dawn - My Time
13 - Phil Wainman - Going Going Gone
14 - Robin Kingsley - In And Out
15 - Perpetual Motion Workshop - Infiltrate Your Mind
16 - The Doves - Smokeytime Springtime
17 - The Bumble Bees - Girl Of My Kind
18 - Dick Wagner And The Frosts - Sunshine
19 - Funkadelic - Some More
20 - Kangaroo - Such A Long Long Time
21 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
22 - Kim Fowley - Lights
23 - Red Dirt - Memories
24 - Bill Kenwright & The Runaways - I Want To Go Back There Again
25 - Al Stewart - Turn To Earth

Psych Crackle And Pop Vol. 15


01 - Winstons Thumbs - Snow White
02 - The Brain Train - Black Roses
03 - Grand Union - Slowly but surely
04 - Shy Limbs - Trick or two
05 - Lots - Try to keep it a secret
06 - Shadows of Knight - Uncle Wiggys airship
07 - The R-o-dys - Dr Siper
08 - PIrana - Here it comes again
09 - Bob Rains and Admiral Strange - Wastin my time
10 - The Hook - Theres magic in the air
11 - The Bystanders - Painting the time
12 - The Cam-Pact - Drawing room
13 - Elmer Gantry's Velvet Opera - Dont you realize
14 - The Wailers - You can't fly
15 - Pugh - Love Love Love
16 - The Zoo - Sometimes
17 - The Petards - Rainbows and butterflys
18 - Thundering Heard - Sunny St Love
19 - Alan Trajan - Speak to me Clarissa
20 - Stony Brook People - Theres tomorrow
21 - Blossom Toes - Postcard
22 - The Four Seasons - Genuine imitation life
23 - H.P. Lovecraft - Ban wont wear off as the day goes on !

Psych Crackle And Pop Vol. 16


01 - Chris & Craig - Isha
02 - The Electric Company - Youre wrong
03 - Stella - L 'idole des jaunes
04 - Cyrus Erie - Get the message
05 - The Confusions - Voice from the inner soul
06 - The Shoes - Listen to the lyrics of the song
07 - Josefus - Crazy man
08 - Gandalf - Can you travel in the dark alone
09 - The Shocking Blue - Long and lonesome road
10 - Fargo - Sunny day blue
11 - Transatlantic Railroad - Mirrors
12 - Mother Tucker's Yellow Duck - One ring Jane
13 - Butch Engle & The Styx - She is love
14 - Doppler Effect - God is alive in Argentina
15 - Kollektion - Savage lost
16 - Traffic Sound - Meshkalina
17 - Wildwoods - Swimming
18 - Fallen Angels - Mothers homesick too
19 - Trane - One way street
20 - Tucky Buzzard - Youre all alone
21 - Nervous Breakdowns - I dig your mind
22 - Julie Felix - Mad John's escape
23 - The Expression - Remember the times
24 - The Savage Rose - The girl I knew

Psych Crackle And Pop Vol. 17


01 - Jerry Corbitt - Let the music come inside
02 - The Plague - Here today, gone tomorrow
03 - The Regents - Russian spy and I
04 - The Canterbury Music festival - Super dooper trooper
05 - The Guise - News
06 - October Country - October Country
07 - Fortes Mentum - Mr Partridge passed away today
08 - Bill Fay & Honeybus - Warwick Town
09 - Scots of St James - Tic Toc
10 - Twinn Connexion - Wind me up and I dance
11 - New Juggler Sound - Glue
12 - Executives - Moving in a circle
13 - The Blue Orchids - Oo chang a lang
14 - Ice - Whisper her name (Maria Lane)
15 - Reign Ghost - Breadbox
16 - Brave New World - Cried
17 - Nightshadow - Anything but lies
18 - Hop Scotch - Look at the lights go up
19 - Mark Eric - Night of the lions
20 - New Breed - Want-Ad reader
21 - Crome Syrcus - Elevator operator
22 - Dave Miller Set - Mr Guy Fawkes

Psych Crackle And Pop Vol. 18


01 - The Spiders - Yves
02 - Primrose Circus - P.S Call Me Lulu
03 - Thomas & Richard Frost - Gotta Find A Place
04 - Les 409 - They Say
05 - Barry Mason - Collections Of Recollections
06 - Music Fair - Councilman Jones
07 - Bernard Chabert - Olga Selzer
08 - Glass Family - Guess Ill Let You Go
09 - The Kitchen Cinq - You'll Be Sorry Someday
10 - The Megas - The Running Mr So & So
11 - Bluebird - Goin Down
12 - Paper Blitz Tissue - Grey Man
13 - The Sorrows - Same Old Road
14 - The Revelation - Cotton Candy Weekend
15 - Whats New - Up So High
16 - Mason Proffit - Voice Of Change
17 - Eastern Time Zone - Green Catherdral
18 - Harper & Rowe - Love Machine
19 - Don Craine's New Downliners Sect - Roses
20 - The Tropics - For A Long Time
21 - The Robbs - In A Funny Sort Of Way
22 - Gold - I Saw You
23 - Zendik - Im Tired Again
24 - Malcolm Holland - Dawning Of The Day

Psych Crackle And Pop Vol. 19


01 - Sweet Smoke - Mary Jane Is To Love
02 - Owen B - Zig Zag Man
03 - Francis Lai - Keep It Cool
04 - The Chords Five - Universal Vagrant
05 - Alluminogeni - Orizzonti Lontani
06 - Geoffrey Stevens - Do That Again
07 - The Factory - No Place Id Rather Be
08 - The New Life - Ha Lese Di Khanna
09 - Mark Fry - Song For Alice
10 - Sounds Of Modification - Darkness Fills My Lonely Heart
11 - The Haigs - You Got It
12 - Mock Duck - Easter Dog
13 - Jacques Dutronc - Le Responsable
14 - The Groop - Woman Youre Breaking Me
15 - The Flashbacks - Late Night Final
16 - The Staccatos - Whisper Words
17 - The Illusions - Wait Till The Summer
18 - Soul Inc - Love Me When Im Down
19 - The Remo Four - In The First Place
20 - Jc Heavy - Mr Deal
21 - Rubber Maze - Mrs Griffith
22 - The Birds (Aus 69) - No Good Without You
23 - Sons Of Man - My Life With You
24 - The Happy Vegetable - Light On The Wall
25 - Staff - Mr Misfortune
26 - Pete Brown And His Battered Ornaments - Twisted Track

Psych Crackle And Pop Vol. 20


01 - Guy Whatelet - Some People Said
02 - The Scenery - Thread Of Time
03 - Paul Nicholas - Lamp Lighter
04 - Black Velvet - Tropicana
05 - Keith Shields - Deep Inside Your Mind
06 - Little Phil And The Night Shadows - So Much
07 - The Ghost - I've Got To Get To Know You
08 - Merlin Q - The Secret
09 - The Ugly Ducklings - Just In Case You Wonder
10 - Mad Curry - Antwerp
11 - The Common Cold - Come Down
13 - Lenis Guess - Workin' For My Baby
14 - Jim Sullivan - Rosey
15 - Knack - I'm Aware
16 - The Shame - Too Old To Go 'way Little Girl
17 - Blues Men - Reflections Of A Sun Freakout
18 - Flower Pot - Zig Zag Man
19 - Kevin Ayers - The Clarietta Rag
20 - Lost And Found - When Will You Come Through
21 - Golden Earring - Must I Cry
22 - Simon Dupree & The Big Sound - Thinking About My Life
23 - Stan Devereaux - Know That It's Happenin'
24 - The Hello People - (As, I Went Down To) Jerusalem
25 - Nico - These Days

BONUS:

Beat Crackle Pop 63-66


01 - The People - Well alright
02 - Cliff Bennett & The Rebel Rousers - Three rooms with running water
03 - Shel Naylor - One fine day
04 - The Merseys - So sad about us
05 - The Shotgun Express - I could feel the whole world turn around
06 - Tiffany & the Thoughts - Find out whats happening
07 - The Two of clubs - Heart
08 - Warner Brothers - I wont be the same without her
09 - Micheal Leslie - Make up or break up
10 - Thane Russal - Drop everything and run
11 - The Soup greens - Thats too bad
12 - Chicago Line - Jump back
13 - The Roulettes - The long cigarette
14 - Nothing - At times like this
15 - Saturday's Children - Deck Five
16 - Steve Francis - Watch your step
17 - The Boys Blue - You got what I want
18 - Randy and the Radiants - My way of thinking
19 - Them - You just cant win
20 - The Redcaps - Talkin' about you
21 - The Mickey Finn - Night comes down
22 - Phil Wainman - Hear me a drummer man
23 - Zoot Money - Ill go crazy
24 - The Remo Four - Sing Hallelujah
25 - The Shotgun Express - Curtains

¿Que os ha parecido la lista?, realmente impresionante y ahora viene la parte mas difícil, que es escoger cuatro canciones, y para no volverme loco, las cuatro primeras en las que me he fijado, viejas conocidas de este blog, ahí van:


Para acabar solo agradecer a Bobby´s Psych su estupendo trabajo y decirle que me habría gustado contactar con el, y agradecer también a todo el público que con tanto entusiasmo ha seguido esta serie.
¿Habrá un Psych Crackle & Pop Vol. 21? Ojalá.

Se agradecen los comentarios 

Psych Crackle & Pop Presenta: V.A. Complete Collection, Part 2, Vols 11 - 20 + BONUS V.A. Beat Crackle & Pop (Blogger Gold Series)

$
0
0

Realmente estoy muy satisfecho de esta serie "Blogger Gold" al ver que la reedición de estos trabajos publicados en otros blogs despierta el interés del público y me ha sorprendido la cantidad de visitas y descargas que ha habido, lo que demuestra que los aficionados a los blogs tenemos buena memoria o por lo menos curiosidad y este trabajo del blog "Psych Crackle And Pop" se está convirtiendo por méritos propios en uno de los mejores trabajos realizados en la corta historia de los blogs.
Quizás sea que como blogger ilusionado, también me gustaría que mis trabajos se reeditaran el día que ya no estén disponibles, que espero sea dentro de mucho tiempo.
En fín, aquí tenemos la segunda parte de esta colección, que la componen los volúmenes del 11 al 20, similares a los volúmenes anteriores, con predominio de sonidos sicodélicos, y aunque en la serie echábamos un poco en falta sonidos mas "beat", el amigo Bobby nos regala con un último volumen aparte de la serie dedicado a ese estilo con el titulo de "Beat Crackle Pop 63-66", apartándose un poco de las grandes bandas y centrándose en artistas bastante menos conocidos pero de gran interes y sin bajar el nivel de calidad exhibido en la anterior serie.
No se que pasaría con el blog, parado desde hace tres años, pero personalmente siempre espero en un renacer, pues creo que en este mundo blogero hace falta gente con las ganas y los conocimientos de Bobby, que tanto nos han enseñado a muchos amantes de la música.
Como es costumbre, no voy a destacar temas, pues  creo que el extenso track-list habla por si solo:

Psych Crackle And Pop Vol. 11


01 - The Livin' End - Jolyn
02 - Erik - Child Of The Sea
03 - The Capes Of Good Hope - Lady Margaret
04 - Winston G - Riding With The Milkman
05 - The Fallen Angels - Room At The Top
06 - Rusty Harness - Goodbye
07 - Southwest F.O.B - Smell Of Incense
08 - Ant Trip Ceremony - Outskirts
09 - Paul Parrish - English Sparrow
10 - Les Irresistibles - My Year Is A Day
11 - Los Cheyenes - Ven Ahora (Come On Now)
12 - The Intricate Blend - Door Knob
13 - Green Lyte Sunday - If You Want To Be Free
14 - The Devils Anvil - Karkadon
15 - The Finchley Boys - Outcast
16 - Irresistible - Land Of Shadow
17 - Equipe 84 - 29Th September
18 - Jeanne Marie Sens - Tape Tape Tape
19 - Mathusalem - Flying Away
20 - Urban - When My Train Comes In
21 - Davey Payne & The Medium Wave - Looking Towards The Sky
22 - Richard Twice - If I Knew You Were The One

Psych Crackle And Pop Vol. 12


01 - The D Coys - Youre Against
02 - Studio Six - Falling Leaves
03 - The Twlights - Comin On Down
04 - She - Outta Reach
05 - Clear Light - With All In Mind
06 - Loot - Radio City
07 - Shotgun Wedding - Uptown Down
08 - Kool - Step Outside Your Mind
09 - The Misunderstood - My Mind (Demo)
10 - Think - Its A Good Thing
11 - The Easybeats - Peculiar Hole In The Sky
12 - Golden Dawn - My Time
13 - Phil Wainman - Going Going Gone
14 - Robin Kingsley - In And Out
15 - Perpetual Motion Workshop - Infiltrate Your Mind
16 - The Doves - Smokeytime Springtime
17 - The Bumble Bees - Girl Of My Kind
18 - Dick Wagner And The Frosts - Sunshine
19 - Funkadelic - Some More
20 - Kangaroo - Such A Long Long Time
21 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
22 - Kim Fowley - Lights
23 - Red Dirt - Memories
24 -  Bill Kenwright & The Runaways - I Want To Go Back There Again
25 - Al Stewart - Turn To Earth

Psych Crackle And Pop Vol. 13


01 - The D Coys - Youre Against
02 - Studio Six - Falling Leaves
03 - The Twlights - Comin On Down
04 - She - Outta Reach
05 - Clear Light - With All In Mind
06 - Loot - Radio City
07 - Shotgun Wedding - Uptown Down
08 - Kool - Step Outside Your Mind
09 - The Misunderstood - My Mind (Demo)
10 - Think - Its A Good Thing
11 - The Easybeats - Peculiar Hole In The Sky
12 - Golden Dawn - My Time
13 - Phil Wainman - Going Going Gone
14 - Robin Kingsley - In And Out
15 - Perpetual Motion Workshop - Infiltrate Your Mind
16 - The Doves - Smokeytime Springtime
17 - The Bumble Bees - Girl Of My Kind
18 - Dick Wagner And The Frosts - Sunshine
19 - Funkadelic - Some More
20 - Kangaroo - Such A Long Long Time
21 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
22 - Kim Fowley - Lights
23 - Red Dirt - Memories
24 -  Bill Kenwright & The Runaways - I Want To Go Back There Again
25 - Al Stewart - Turn To Earth

Psych Crackle And Pop Vol. 14


01 - The D Coys - Youre Against
02 - Studio Six - Falling Leaves
03 - The Twlights - Comin On Down
04 - She - Outta Reach
05 - Clear Light - With All In Mind
06 - Loot - Radio City
07 - Shotgun Wedding - Uptown Down
08 - Kool - Step Outside Your Mind
09 - The Misunderstood - My Mind (Demo)
10 - Think - Its A Good Thing
11 - The Easybeats - Peculiar Hole In The Sky
12 - Golden Dawn - My Time
13 - Phil Wainman - Going Going Gone
14 - Robin Kingsley - In And Out
15 - Perpetual Motion Workshop - Infiltrate Your Mind
16 - The Doves - Smokeytime Springtime
17 - The Bumble Bees - Girl Of My Kind
18 - Dick Wagner And The Frosts - Sunshine
19 - Funkadelic - Some More
20 - Kangaroo - Such A Long Long Time
21 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
22 - Kim Fowley - Lights
23 - Red Dirt - Memories
24 - Bill Kenwright & The Runaways - I Want To Go Back There Again
25 - Al Stewart - Turn To Earth

Psych Crackle And Pop Vol. 15


01 - Winstons Thumbs - Snow White
02 - The Brain Train - Black Roses
03 - Grand Union - Slowly but surely
04 - Shy Limbs - Trick or two
05 - Lots - Try to keep it a secret
06 - Shadows of Knight - Uncle Wiggys airship
07 - The R-o-dys - Dr Siper
08 - PIrana - Here it comes again
09 - Bob Rains and Admiral Strange - Wastin my time
10 - The Hook - Theres magic in the air
11 - The Bystanders - Painting the time
12 - The Cam-Pact - Drawing room
13 - Elmer Gantry's Velvet Opera - Dont you realize
14 - The Wailers - You can't fly
15 - Pugh - Love Love Love
16 - The Zoo - Sometimes
17 - The Petards - Rainbows and butterflys
18 - Thundering Heard - Sunny St Love
19 - Alan Trajan - Speak to me Clarissa
20 - Stony Brook People - Theres tomorrow
21 - Blossom Toes - Postcard
22 - The Four Seasons - Genuine imitation life
23 - H.P. Lovecraft - Ban wont wear off as the day goes on !

Psych Crackle And Pop Vol. 16


01 - Chris & Craig - Isha
02 - The Electric Company - Youre wrong
03 - Stella - L 'idole des jaunes
04 - Cyrus Erie - Get the message
05 - The Confusions - Voice from the inner soul
06 - The Shoes - Listen to the lyrics of the song
07 - Josefus - Crazy man
08 - Gandalf - Can you travel in the dark alone
09 - The Shocking Blue - Long and lonesome road
10 - Fargo - Sunny day blue
11 - Transatlantic Railroad - Mirrors
12 - Mother Tucker's Yellow Duck - One ring Jane
13 - Butch Engle & The Styx - She is love
14 - Doppler Effect - God is alive in Argentina
15 - Kollektion - Savage lost
16 - Traffic Sound - Meshkalina
17 - Wildwoods - Swimming
18 - Fallen Angels - Mothers homesick too
19 - Trane - One way street
20 - Tucky Buzzard - Youre all alone
21 - Nervous Breakdowns - I dig your mind
22 - Julie Felix - Mad John's escape
23 - The Expression - Remember the times
24 - The Savage Rose - The girl I knew

Psych Crackle And Pop Vol. 17


01 - Jerry Corbitt - Let the music come inside
02 - The Plague - Here today, gone tomorrow
03 - The Regents - Russian spy and I
04 - The Canterbury Music festival - Super dooper trooper
05 - The Guise - News
06 - October Country - October Country
07 - Fortes Mentum - Mr Partridge passed away today
08 - Bill Fay & Honeybus - Warwick Town
09 - Scots of St James - Tic Toc
10 - Twinn Connexion - Wind me up and I dance
11 - New Juggler Sound - Glue
12 - Executives - Moving in a circle
13 - The Blue Orchids - Oo chang a lang
14 - Ice - Whisper her name (Maria Lane)
15 - Reign Ghost - Breadbox
16 - Brave New World - Cried
17 - Nightshadow - Anything but lies
18 - Hop Scotch - Look at the lights go up
19 - Mark Eric - Night of the lions
20 - New Breed - Want-Ad reader
21 - Crome Syrcus - Elevator operator
22 - Dave Miller Set - Mr Guy Fawkes

Psych Crackle And Pop Vol. 18


01 - The Spiders - Yves
02 - Primrose Circus - P.S Call Me Lulu
03 - Thomas & Richard Frost - Gotta Find A Place
04 - Les 409 - They Say
05 - Barry Mason - Collections Of Recollections
06 - Music Fair - Councilman Jones
07 - Bernard Chabert - Olga Selzer
08 - Glass Family - Guess Ill Let You Go
09 - The Kitchen Cinq - You'll Be Sorry Someday
10 - The Megas - The Running Mr So & So
11 - Bluebird - Goin Down
12 - Paper Blitz Tissue - Grey Man
13 - The Sorrows - Same Old Road
14 - The Revelation - Cotton Candy Weekend
15 - Whats New - Up So High
16 - Mason Proffit - Voice Of Change
17 - Eastern Time Zone - Green Catherdral
18 - Harper & Rowe - Love Machine
19 - Don Craine's New Downliners Sect - Roses
20 - The Tropics - For A Long Time
21 - The Robbs - In A Funny Sort Of Way
22 - Gold - I Saw You
23 - Zendik - Im Tired Again
24 - Malcolm Holland - Dawning Of The Day

Psych Crackle And Pop Vol. 19


01 - Sweet Smoke - Mary Jane Is To Love
02 - Owen B - Zig Zag Man
03 - Francis Lai - Keep It Cool
04 - The Chords Five - Universal Vagrant
05 - Alluminogeni - Orizzonti Lontani
06 - Geoffrey Stevens - Do That Again
07 - The Factory - No Place Id Rather Be
08 - The New Life - Ha Lese Di Khanna
09 - Mark Fry - Song For Alice
10 - Sounds Of Modification - Darkness Fills My Lonely Heart
11 - The Haigs - You Got It
12 - Mock Duck - Easter Dog
13 - Jacques Dutronc - Le Responsable
14 - The Groop - Woman Youre Breaking Me
15 - The Flashbacks - Late Night Final
16 - The Staccatos - Whisper Words
17 - The Illusions - Wait Till The Summer
18 - Soul Inc - Love Me When Im Down
19 - The Remo Four - In The First Place
20 - Jc Heavy - Mr Deal
21 - Rubber Maze - Mrs Griffith
22 - The Birds (Aus 69) - No Good Without You
23 - Sons Of Man - My Life With You
24 - The Happy Vegetable - Light On The Wall
25 - Staff - Mr Misfortune
26 - Pete Brown And His Battered Ornaments - Twisted Track

Psych Crackle And Pop Vol. 20


01 - Guy Whatelet - Some People Said
02 - The Scenery - Thread Of Time
03 - Paul Nicholas - Lamp Lighter
04 - Black Velvet - Tropicana
05 - Keith Shields - Deep Inside Your Mind
06 - Little Phil And The Night Shadows - So Much
07 - The Ghost - I've Got To Get To Know You
08 - Merlin Q - The Secret
09 - The Ugly Ducklings - Just In Case You Wonder
10 - Mad Curry - Antwerp
11 - The Common Cold - Come Down
13 - Lenis Guess - Workin' For My Baby
14 - Jim Sullivan - Rosey
15 - Knack - I'm Aware
16 - The Shame - Too Old To Go 'way Little Girl
17 - Blues Men - Reflections Of A Sun Freakout
18 - Flower Pot - Zig Zag Man
19 - Kevin Ayers - The Clarietta Rag
20 - Lost And Found - When Will You Come Through
21 - Golden Earring - Must I Cry
22 - Simon Dupree & The Big Sound - Thinking About My Life
23 - Stan Devereaux - Know That It's Happenin'
24 - The Hello People - (As, I Went Down To) Jerusalem
25 - Nico - These Days

BONUS:

Beat Crackle Pop 63-66


01 - The People - Well alright
02 - Cliff Bennett & The Rebel Rousers - Three rooms with running water
03 - Shel Naylor - One fine day
04 - The Merseys - So sad about us
05 - The Shotgun Express - I could feel the whole world turn around
06 - Tiffany & the Thoughts - Find out whats happening
07 - The Two of clubs - Heart
08 - Warner Brothers - I wont be the same without her
09 - Micheal Leslie - Make up or break up
10 - Thane Russal - Drop everything and run
11 - The Soup greens - Thats too bad
12 - Chicago Line - Jump back
13 - The Roulettes - The long cigarette
14 - Nothing - At times like this
15 - Saturday's Children - Deck Five
16 - Steve Francis - Watch your step
17 - The Boys Blue - You got what I want
18 - Randy and the Radiants - My way of thinking
19 - Them - You just cant win
20 - The Redcaps - Talkin' about you
21 - The Mickey Finn - Night comes down
22 - Phil Wainman - Hear me a drummer man
23 - Zoot Money - Ill go crazy
24 - The Remo Four - Sing Hallelujah
25 - The Shotgun Express - Curtains

¿Que os ha parecido la lista?, realmente impresionante y ahora viene la parte mas difícil, que es escoger cuatro canciones, y para no volverme loco, las cuatro primeras en las que me he fijado, viejas conocidas de este blog, ahí van:


Para acabar solo agradecer a Bobby´s Psych su estupendo trabajo y decirle que me habría gustado contactar con el, y agradecer también a todo el público que con tanto entusiasmo ha seguido esta serie.
¿Habrá un Psych Crackle & Pop Vol. 21? Ojalá.

Se agradecen los comentarios 

V.A. Viejo Zapato Marrón Visita Tommentón En La Cuadra, Vol.3

$
0
0

Realmente lo que mas me complace de este blog es haber podido conocer a gente por todas partes con la que compartir nuestra pasión e intercambiar nuestros trabajos. Esto es siempre como una bocanada de aire fresco que nos anima para seguir en esta carrera.
Hoy toca el intercambio entre Antoni de "Viejo Zapato Marrón" y entre un servidor. Los trabajos de Antoni ya los conocéis aquí, pues ya se han publicado dos volúmenes mas. Os dejo el enlace por si quereis ech
arle un ojo AQUÍ. 
Siempre es un placer contar con su visión del mundo musical, que casi siempre coincide con la mía. Sus obras están minuciosamente realizadas y nos demuestra su gusto exquisito, por lo cual automaticamente se convierten en piezas de obligada audición.
Hoy nos presenta dieciocho perlas que comentaré mas adelante, pero antes prefiero dejaros con Antoni para que os cuente alguna cosilla:


Hola a todos los seguidores de Tommentón en la Cuadra:

Otra vez me siento afortunado por poder compartir con todos vosotros una nueva selección de canciones. Esta es la tercera ocasión en la que Jose Kotozircuito y un servidor nos ponemos de acuerdo para intercambiar visitas y regalar a nuestros respectivos amigos y seguidores un ramillete de canciones escogidas una a una con el corazón. Os puedo asegurar que en cada una de ellas va un pedacito de nuestras almas de blogueros soñadores.
Los temas que he seleccionado para esta ocasión, son como suele ser habitual, bastante variados en cuanto a estilos. Folk, Pop, Rock, Psicodelia y algún tema de género inclasificable.
 
He intentado como siempre y por encima de todo mantener el espíritu y la magia de los sesenta, aquella década de sonidos prodigiosos que tanto nos fascinan y que sirvió de inspiración a las generaciones posteriores.
Siempre es un placer visitar este blog porque estoy seguro de que todos vosotros sabéis apreciar y disfrutar la música que aquí se publica, y yo espero estar a la altura. Eso es lo que realmente importa y la verdadera razón de que nuestro trabajo continúe cada vez con más ilusión.
 
Para terminar, sólo me queda recordaros a los más despistados que este es un proyecto de intercambio entre Tommentón en la Cuadra y Viejo Zapato Marrón y que estáis todos invitados a pasar por mi casa a comentar o simplemente a disfrutar de la selección que ha hecho Jose Kortozircuito.
“En busca de la Belleza 3” os espera, no os la perdáis por que es algo extraordinario y adictivo, yo ya estoy felizmente enganchado.
Antonio

Como decía antes, dieciocho perlas, todas bien buenas, no las voy a comentar todas para no aburrir, pero si algunas.
Nada mas recibir su trabajo, lo primero, ver el track list, y de entrada varias patadas al corazón, la primera la inclusión de"The Shins" con esa magistral "New Slang", canción que hace unos años la tuve clavada en la cabeza durante días, al final otra vez el " U, UU, UUU, U, U" metido en la cabeza y venga a repetirla, todavía no se cuando la soltaré. Es uno de mis temas favoritos de toda la historia, música atemporal, del 2001 pero que podía ser de cualquier tiempo.
 
Otra que me impactó fue "Trains And Boats And Planes" del "Billy J Kramer", por el que siento una especial devoción, esta es una de sus muchas y buenas canciones.
La tercera patada ha sido con la "Incredible String Band", banda a la cual le he puesto la etiqueta de "peligrosa" pues son capaces de las mayores maravillas a la vez que de las brasas mas insoportables. Este "Sailor And The Dancer" es mi tema favorito, que me trae muy buenos recuerdos de una época pasada de mi vida.
 
Miro el track-list y no se por donde seguir, grandes bandas de british-psych como "Honeybus" o "Idle Race" con dos de sus mejores temas.
Temas preciosos donde los haya y como pequeña muestra el "Antagonizing Friend" de los "Mistyc Astrologic Cristal Band", puro pop-psych, de estos que te deshacen, y que decir de "West Coast Pop Art Experimental Band" acercándose a los sonidos barrocos que tanto gustan a Antoni.
 
Varios de los grandes: "The Kinks", "The Hollies" o "The Zombies", sin comentarios.
Y como sorpresa ante tanto preciosismo el contraste con las "Vainica Doble"y su patética "Fulgencio Pimentel" que nos saca del ensueño de nuestro viaje y nos da de morros con la miseria humana.
No me alargo mas, os dejo el track list para que flipeis pepinillos:


1 - Freedom - To Be Free
2 - Honeybus - Lute Girl
3 - Billy J Kramer - Trains And Boats And Planes
4 - The Idle Race - Birthday Party
5 - Mistyc Astrologic Cristal Band - Antagonizing Friend
6 - The Fireballs - Cod'ine
7 - The Twilights - Tomorrow Is Today
8 - The Zombies - (Tell Her No)
9 - The Hollies - Stop Right There
10 - The Shins - New Slang
11 - The Kinks - Set Mi Free
12 - Mortimer - Take Your Troubles
13 - The Five Americans - (But Not) Today
14 - The Collectors - She (Will-O-The-Wind)
15 - The West Coast Pop Art Experimental Band - Will You Walk With Me
16 - Vainica Doble - Fulgencio Pimentel
17 - The Illusion - Just Imagine
18 - The Incredible String Band - Sailor And The Dancer

Pues los tres temas, obligados, por motivos sentimentales:

Billy J Kramer - Trains And Boats And Planes

The Shins - New Slang

 
The Incredible String Band - Sailor And The Dancer

 

Hasta aquí esta tercera visita de "Viejo Zapato Marrón", con una increíble colección de buenas canciones con el sello que Antoni le sabe imprimir. También recordaos que simultaneamente publico en su blog "En Busca De La Belleza Vol. 3".
Disfrutad  de este disco y paciencia, que el vol. 4 aparecerá, pero a su debido tiempo, las buenas cosas necesitan su periodo de maduración.
Nada mas, solo decir que estoy orgulloso de mis coleguis blogeros.

 Se agradecen los comentarios 

Anecdoradio Presenta: V.A. Jose´s Garage Vol. 4

$
0
0

En el transcurso de mi vida musical, llámese auditiva, he conocido a algunas personas que con el tiempo han mudado su gusto musical. Nos identificábamos porque nos gustaban los mismos estilos de rock, devorábamos cuanto disco caía en nuestras manos y nos debatíamos en los comentarios y críticas respectivas. 
Con el tiempo, llámese madurez, les empezó a parecer que ese tipo de música era ya demasiado para sus oídos, simplemente dejaron de escucharla, algunos ya no escuchan nada, no por lo menos porque ellos lo decidan, y algunos otros prefieren algo más suave, desde música clásica hasta jazz pop
A qué viene todo esto? Bueno, según yo, orgullosamente presumo que hasta la fecha me sigue gustando el mismo rock que siempre, claro, aumentando cada vez mi gusto hacia géneros que en su momento dejé a un lado o no tuve el acceso para apreciarlos, cosa que se ha subsanado de sobra con el internet y con el contacto con personas maravillosas que conoce uno en la red, llámese José y secuaces que le acompañan, dicho sea con cariño. 
Platicaba con José el otro día sobre la música de rock instrumental y sobre la posibilidad de incluir una sección en el programa Anecdoradio. Género musical que según su dicho lo fue apreciando con el tiempo hasta convertirse en uno de sus favoritos. Yo, por el contrario, sigue sin llenarme los oídos lo suficiente como para verme inmerso en su escucha, pero bueno, quizás solo sea cosa de tiempo, o no? 
La cosa es que, ubicándonos en la música de garage, este género se fue metiendo cada vez más y más en mi gusto musical, aún y cuando escuché lo que estaba disponible en mi juventud, muy poco, en verdad, tomando en cuenta que no llegaban muchos discos a mi ciudad, a pesar de la cercanía con los Estados Unidos, porque eso de vivir en provincia como que no ayudaba mucho. 
Con la colaboración de José y sus sección de Jose’s Garage, me he dado el gusto de conocer y descubrir grupos que no conocía y saber que, como muchos géneros, quizás nunca termine de conocer.  Se dice pronto Vol. 4 de Jose’s Garage. Sólo cuatro discos?, si, solo 4, hasta ahorita, y los que faltan, pero son cerca de 80 semanas (José tendrá mejor la cuenta) lo que traduce en cerca de 80 canciones, creo, pero el trabajo que está detrás de solo presentar esas canciones no se cuenta, aunque cuenta. Esas horas nalga, que decimos acá, en que se pasa uno sentado frente a la computadora viajando por el internet buscando, a veces infructuosamente, la información necesaria del grupo en turno que, pienso yo, es a la vez emocionante y frustrante cuando descubre uno datos e información sobre grupos que le gustan a uno pero que no sabíamos nada de ellos, o que, por el contrario, no encontramos nada por más que busquemos y busquemos. 
Iniciar el proyecto de Anecdoradio fue una mezcla de todo eso, divertirnos y hacer que los escuchas se diviertan, pero también informar, descubrir y redescubrir grupos y géneros musicales, ponerlos a la consideración de quienes están frente a la radio y tratar, aunque sea en pequeña medida, de que el gusto por el rock siga latente y provocar que las personas confirmen ese gusto y no terminen por decir que el rock ya es demasiado para ellos, llámesele decepción, jeje. 
Juan

El Track-List:
1 CUÑA JOSE'S GARAGE
2 WE THE PEOPLE In The Past
3 FIVE CANADIANS Writing On The Wall
4 EUPHORIAS'S ID Hey Joe
5 ART GUY Where You Gonna Go
6 THE VANDALS My Girl
7 THE RAYMARKS Dollar Bill
8 THE HUMAN BEINGZ Spider Man
9 THE MARK FIVE I'm Through With You
10 US KIDS Check Out
11 THE STRIDERS Say You Love Me
12 CHEVELLE V Come Back Bird
13 ROCKY & THE RIDDLERS Flash & Crash
14 THE LYNX You Lie
15 THE SYNDICATE OF SOUND Little Girl
16 STATE OF MIND Move
17 WM PENN AND THE QUAKERS Hey Hey Hey Hey
18 THE ELITE I'll Come Back To You
19 THE REGENTS Russian Spy And I
20 THE ROADS END Why
21 THE DRONES When I'm With You
22 DESPEDIDA ANECDORADIO



Unos temas de muestra:


Saludos a todos y a disfrutar de éste Vol. 4, que muchos más vendrán en el futuro. Si no nos deja de gustar, ups. Felicidades, José.


Se agradecen los comentarios 

Tommentón En La Cuadra Vol. 90

$
0
0


Pues nuevo "Tommentón" y debo reconocer que ya me estoy haciendo la picha un lío pues ya empiezo a no controlar los temas que he puesto y los que no, así que de vez en cuando me sorprendo de que ciertos temas de mis favoritos no hayan aparecido todavía, como es el caso de algunos de los que están en este volumen. De nuevo una reco bastante variada, aunque con predominio de bandas británicas. Arrancamos:
Pues seguimos con los coletazos de bandas del Northwest que tan buenos momentos nos han hecho pasar con la colección "100 Northwest Killer Masterpieces" y empezamos con una impresionante banda, los "Imperials", banda de sesión que aparecia en numerosas grabaciones de artistas de la zona, empezando como banda instrumental, y escuchando este "Backyard Compost" entendemos por qué se rifaban a esta gente.
Para esta serie entes citada me escuché montones de discos y uno de los que mas me impactó fué el de los "Viceroys" que em 1964 sacaron el apabullante Lp "At Granny´s Pad" repleto de grandes temas instrumentales y cantados, con temas propios y bastantes versiones de clásicos, sobre todo británicos, aparte claro está del obligatorio "Louie, Louie". El tema de hoy "Bacon Fat" es uno de los mejores, grandes instrumentistas como la mayoría de las primeras bandas del Northwest y una muy buena parte vocal. El Lp está en la sala de espera, aunque creo tiene cita para el mes que viene.
Seguimos con buen beat y seguimos con el clásico de los germanos"Rainbows"el "Balla Balla", que me acabo de enterar que lo compuso el bajista de la banda y que como no la registraron, muchos otros artistas se apropiaron de ella. Excitante tema conocido por todos que en 1965 llegó al top 3 de las listas.
Ya en Inglaterra, "Casey Jones & Governors" pugnaban con "Freddie & The Dreamers" por ser la banda mas divertida, aunque los saltitos y la cara de chiste del "Freddie" parecian inabordables, pero se les acercaban bastante por su música sencilla y simpática, que es lo que quería la mayoría de la juventud de la época. Este "Don't Ha Ha" es un pequeño ejemplo de lo poco que hacia falta para hacer disfrutar al público.
Los"Big Three" y los "Knack"ya he comentado alguna vez que merecieron mucha mejor suerte, pues son dos buenísimas bandas. Los primeros, pioneros de las bandas de Liverpool y los "Knack" con su primer single de 1965, con sonido pre-freakbeat.
Otro de los grandes, para mi, son los"Sorrows", unos grandes alumnos de los "Yardbirds" con ese sonido crudo que les carectizaba, también otros precursores del freakbeat, y como ejemplo este contundente "Let Me In", uno de sus temas mas aclamados de su single del 66, curiosamente esta banda aterrizó en Italia donde grabó tres sencillos cantados en italiano.
Dos temas de esos que comentaba que creia ya los habia presentado, pero no, "Cities Make The Country Colder" de los "Explosive" y uno de los temas mas emblemáticos de la sicodelia británica: "A Prologue To A Magic World" a cargo de una de las mejores bandas del género, los "Ruperts People", y la temática original como siempre: "Alice".
Al Sr. "John Leyton" no tenia el gusto de conocerlo, a pesar de que su "Johnny Remember Me" fué nº 1 en Inglaterra durante varias semanas  en el 1961.
Cruzamos el Atlántico y volvemos con "Art Guy", que ya los presentamos en el anterior volumen con su fantástica "Where You Gonna Go", recibiendo buenos comentarios de los parroquianos, hoy le damos la vuelta a este su único disco y nos encontramos esta auténtica joya con aires folk titulada "Teenage Millionaire".
En estilos mas o menos cercanos se mueven gente como "Lord & The Flies"de Chicago, con el primero de sus dos singles de 1966, "You Made A Fool Of Me", "The Bethlehem Exit" con su único sencillo de 1966 que contenía esta maravilla titulada "Walk Me Out".
Aunque para maravilla del garage-folk el tema de los"Drones", "You Can't Use Me No More", de lo mejor que he escuchado últimamente, banda sin información que lo único que he podido deducir es que eran de Alabama y nada mas.
Seguimos con garage mas movidito a cargo de "The Regents" y su "Russian Spy And I", versión del tema de los holandeses "The Hunter", en el que militaba el posteriormente famoso guitarrista Jan Ackerman. Buen tema para bailar encima de la mesa de una taberna.
Y acabamos como empezamos con una banda del Northwest demostrando por qué tenían la fama de ser las bandas mas ruidosas de América, los "Wm Penn And The Quakers" con este contundente "Hey Hey Hey Hey".
Me he saltado alguno para no aburrir, pero os aseguro que los no comentados son igual de buenos.
¡Marchando el Track-List!:

1 - The Imperials - Backyard Compost
2 - The Viceroys - Bacon Fat
3 - The Rainbows - Balla Ballao qu
4 - Casey Jones & Governors - Don't Ha Ha
5 - The Big Three - By The Way
6 - The Knack - She Ain't No Good
7 - The Mark Four - Hurt Me If You Will
8 - The Sorrows - Let Me In
9 - The Explosive - Cities Make The Country Colder
10 - Ruperts People - A Prologue To A Magic World
11 - John Leyton - Johnny Remember Me
12 - Dave Justin - Thinking Twice
13 - Art Guy - Teenage Millionaire
14 - Lord & The Flies - You Made A Fool Of Me
15 - The Bethlehem Exit - Walk Me Out
16 - The Drones - You Can't Use Me No More
17 - The Chevelle V - I'm Sorry Girl
18 - The Sons Of Adam - Saturday's Son
19 - The Regents - Russian Spy And I
20 - Wm Penn And The Quakers - Hey Hey Hey Hey

Cada vez me cuesta más escoger los temas, esta vez cuatro en vez de tres, y me he saltado los "Viceroys", imperdonable, los "Drones", imperdonable, los "Imperials", imperdonable, los "Ruppert People", imperdonable...


Acaba aquí este vol. 90, espero sea de vuestro agrado. Hasta la semana próxima.

Se agradecen los comentarios 

The Viceroys - At Granny's Pad (Great Northwest Sound)

$
0
0

Desde luego este 2016 se ha caractirazado por la invasión de las bandas del Northwest en este blog, y además con total aceptación por parte de los feligreses. La serie de "100 Northwest Killer Masterpieces" ha sido todo un éxito de visitas y descargas, al igual que los monográficos que tuvimos acerca de los "Raymarks" y los "Artesians", curiosamente esta banda sin discos en su época, despues de bastantes meses publicada su entrada, se sigue manteniendo entre las mas vistas, ¡Quién lo iba a decir!
Para estos trabajos me he empapado de la música de la zona y a estos "Viceroys" los descubrí, gracias a varios videos del Youtube y a los temas que salían en el estupendo recopilatorio "Bolo Bash", así que investigando descubrí que en 1963 grabaron este fastuoso "Granny´s Pad" y que ya en este milenio salió un Cd con todos los temas del citado Lp, mas los singles con "Seafair-Bolo Records" y un buen puñado de temas extras.
La cosa estaba clara, comodín del e-mail y mi buen amigo Fuzzy Daddy me envió el disco, que desde ese día ya está entre mis favoritos y que he escuchado hasta la saciedad. Y es que este disco no es de los que te devoras, sino al contrario, el disco te devora a ti.
Pues bueno, algunas cosillas a cerca de los "Viceroys".
Originarios de Tacoma, en el estado de Washington, su historia se remonta a finales de 1958 cuando Jim "Harpo" Valley, estudiante de 15 años en la "Shoreline High School" que desde hacia dos meses tocaba la guitarra convence a Al Berry que tocaba el piano para formar la banda, y también a Bud Potter para que tocara el bajo, pero como no tenia ni idea, Jim se ofreció para enseñarle, avalado por sus dos meses de experiencia en la guitarra. ¡Vaya cuadrilla!
Pues así nacieron los Viceroys una banda que consiguió gran reputación durante los siguientes años en los innumerables bailes escolares de la zona. Ya en 1963 graban el instrumental "Granny´s Pad" que se convirtió en un relativo éxito, lo que hizo que se codearan con las ya consagradas bandas del Northwest e iniciaran contacto con un nuevo y joven grupo de Idaho, los "Paul Revere and The Raiderss", banda a la que siempre estuvieron muy ligados. Ya estaban considerados entre los grandes como "The Wailers", "The Frantics", "The Dynamics" o "Little Bill and the Bluenotes".
Las radios de Seattle se dedicaban a organizar conciertos ante el auge de las numerosas bandas locales, y compartian escenario con las grandes estrellas del pais. Así en el "Seattle Opera House" se organizó un gran concierto con Beachboys, Little Stevie Wonder, Little Eva (Locomotion) April Stevens and Nino Temple y Ray Stevens y llamaron a los Viceroys como grupo de soporte, supongo que alucinarian bastante al ver que por ejemplo Stevie Wonder solo traia a un bateria y ellos le tenian que acompañar sin ningun ensayo previo. Todo funcionó a la perfección y fué uno de los grandes momentos de la banda.
En 1964 tocaron junto a Paul Rever and the Raiderss en el ya entonces legendario "Spanish Casttle" la sala mas emblemática de todo el Northwest, no en vano llevaba funcionando desde 1930. Concierto lleno de intensidad. Jim Valley estaba asombrado y les dijo que cuando necesitaran un guitarrista le llamaran, cosa que ocurriria mas adelante.
Tambien junto a esta misma banda, en invierno de 1964 tocaron durante cuatro semanas en el "Peppermint Tree" de San Francisco, junto con la cantante de r´n´b "Nancy Claire", pero ya Jim Valley estaba decidido a cambiar su música por algo mas radical y así, abandonó la banda para enrolarse en "Don & The Good Times" y posteriormente acabar en sus anhelados "Paul Rever and the Raiderss".
La banda siguió un tiempo mas y al final se reconvirtieron en otra interesante banda "Surprise Package" con la que grabarian varios sencillo e incluso un muy buen Lp en 1968.
Esto es mas o menos la historia de la banda y el disco que hoy presentamos recoge sus míticas grabaciones, mucha música instrumental, muchas versiones de los grandes clásicos americanos y también de bandas británicas con Kinks, Rolling Stones o Small faces.
Un disco para disfrutar y punto.

Músicos:

Greg Beck, Guitarra
Al Berry, Teclados
Nancy Claire, Vocals
Kim Eggers, Saxo y voz
Dave Enders, Guitarra
Bill Engelhart, Voz
Jimmy Pipkins, Voz
Bud Potter, Bajo
Mike Rogers,  Saxo, Teclados y Voz
Fred Rucker, Saxo
Gary Snyder, Bajo
Aaron Stuart, Voz
Bill Stull, Guitarra 
Greg Thompson - Bateria 
Jim "Harpo" Valley, Guitarra, Piano y Voz
Fred Zeufeldt, Bateria y Voz 

Track List:

1 - Granny's Pad
2 - Blues Boquet
3 - Goin' Back To Granny's
4 - Get Set
5 - David's Mood
6 - Dartell Stomp
7 - Mary Ann
8 - Tiger Shark
9 - Heartbreak
10 - Sack O' Woe
11 - Come On
12 - Granny's Medley
13 - Louie Louie
14 - Buckin' The Wind
15 - Please Please Please
16 - Bacon Fat
17 - Until
18 - Sha La La
19 - Little Latin Lupe Lu
20 - Jerkin' Around
21 - That Sound
22 - Slow Down
23 - Tired Of Waiting For You
24 - The Last Time
25 - Blues On Broadway
26 - Manhattan Mood
27 - Comin' Home Baby

Ahora a por el aperitivo, y después a por el atracón final:


Pues nada mas, os auguro una semana muy bailonguera, si es así, me doy por satisfecho. Hasta la semana próxima.

Se agradecen los comentarios 

V.A. Battle of the sides Vol. 14 (10 Great U.S. Garage Singles)

$
0
0

!Aleluya! Después de mas de dos meses de tener montado este volumen, vuelve la serie cenicienta de este blog, siempre relegada por otra entradas, en fin, que se le va a hacer.
Comentar como curiosidad, inexplicable para mi, lo del Vol. 12, que no sé por que extraño motivo se ha colado entre las entradas mas vistas en la historia de este blog, y es que para mi es uno mas de los diferentes volumenes de la serie, ni mejor ni peor.
Como siempre variedad dentro del estilo, grandes clásicos del genero, bandas desconocidas, los salvajes del Northwest, algo de sonido folk o temas oscurillos de esos que dicen "moody" que nunca he sabido lo que quiere decir, a ver si alguien me lo explica.
Venga al repaso, que se nos caga la moscarda:
Empezamos con mi single preferido de este volumen, el de los californianos "Mark Five", este "I'm Through With You" es de los que se te clavan en el cerebro y no salen ni con agua hirviendo. Gran sonido californiano, con esa trompeta que te cautiva de inmediato, y la otra cara, mas de lo mismo.
Los tejanos "Carrols Mood" sacaron este, su único sencillo en 1966, con dos temas de esos "moody" que he comentado algo, sonido tristón, de esos que te envuelven, una x en la quiniela de las caras.
De los "Syndicate of Sound" poco hay que agregar, su "Little Girl" es uno de los himnos del garage, pero... en la cara B se esconde una pequeña joya, la tranquila "You", con mucho aire californiano, que pena estuviese en la otra cara de este sencillo, pues de por si ya merece una cara A.
Las bandas de "Delaware" siempre me han caido simpáticas, sobre todo por la calidad de sus grupos que varios de llos ya han aparecido por aquí. Los"State of Mind" son un buen exponente de lo que se hacia en ese desconocido estado. "Move" es otro clásico del garage que no en balde aparece en los "Pebbles", la otra cara, otra delicia de grage-folk. Por cierto, si os podeis hacer con el disco "Delaware Garage" tendréis uno de los mejores discos de garage. Por cierto, al acabar el post he vuelto a escucharlo y os dejo aquí un "LINK"
Bueno, entra la apisonadora de "The Express", la banda de Oklahoma adoptada en Oregón como una mas de sus bandas. Dos temas llenos de fuerza, aunque quizás su "Long Green" es superior. ¡Puro sonido Northwest!
Seguimos con los Pennsylavanieses"The Satyrs" con su único single de 1968, su "Yesterday's Hero" es una obra maestra de los sonidos oscuros y así lo supieron ver los de los "Pebbles" para incluirlo en sus volumenes. Impresionante su trabajo de órgano. En su cara B otro tema si cabe todavía mas oscuro que el anterior.
Otra X en la quiniela.
Otros animalicos de Oregón, "Paul Bearer and The Hearsemen", destrozando el clásico "Route 66" y distorsionando todo lo que podían en su "I've Been Thinking". ¡Tremendos!
¡Mas animales! "Rocky and His Friends", otros que están en la sala de espera, y es que sus discos son todos cojonudos, de "Flash And Crash" y de "Batman" solo decir que es una pequeña muestra de como se las gastaban en el Northwest: Música sin tregua ni compasión.
Otros clasicorros, los "Standells" con quizás su tema mas famoso el "Dirty Waters", todo un trallazo, tema clave del garage, incluido en mil recopilaciones, aunque la mas importante los "Nuggetts". Pero ne la cara B se esconde "Rari", un tema bastante elaborado, no muy habital en ese 1965.
Y acabamos este volumen con otro de los grandes, los de Tacoma "The Wailers", los padres de los "Sonics" con su sencillo de 1965, donde encontramos este "Back To You" en onda rhytmandblusera, casi soulera y en una cara y en la otra una de sus habituales salvajadas "You Weren't Using Your Head", ¡Pedeazo sencillo!
¿Ya está?, que corto se me ha hecho, hacia mas de dos meses que no lo escuchaba y me lo he pasado bomba. ¡Quiero mas!
El track list:

The Mark Five (California)
01 - 02 I'm Through With You / I'Il Keep On Trying
(Impression 102) 1965

Carrols Mood (Texas)
03 - 04 Out She Goes / No One's Waiting For Me
(AOK 1026) 1966

The Syndicate of Sound (California)
05 - 06 Little Girl / You
(Hush 228) 1966 

The State of Mind (Delaware)
07 - 08 Move / If He Comes Back
(Chavis 1038) 1966

The Express (Oklahoma/Oregon)
09 - 10 You Gotta Understand / Long Green
(Piccadilly 226)1966

The Satyrs (Pennsylvania)
11 - 12 Yesterday's Hero / Marie
(Spectrum 2668)1968

Paul Bearer and The Hearsemen (Oregon)
13 - 14 Route 66 / I've Been Thinking
(Riverton 105) 1966

Rocky And His Friends (Washington)
15 - 16 Flash And Crash / Batman
(Panorama 28)1966

The Standells (California)
17 - 18 Dirty Water/Rari
(Tower 185)1965

The Wailers (Washington)
19 - 20 Back To You / You Weren't Using Your Head
(Etiquette 15)1965

21 - Despedida

Y como colofón estos cuatro temas, a cual mejor:


Pues nada mas, me lo he pasado de pistón con esta colección, a ver si el año que viene tengo ya el 15, del que ya tengo unos temas seleccionado. ¡A disfrutar! 

Se agradecen los comentarios 

The Mockingbirds - Complete Recordings + The Whirlwinds & High Society (Graham Gouldman Beginnings) Manchester Beat

$
0
0

Hace tiempo que tengo una gran admiración por Graham Gouldman, uno de los mejores compositores británicos de los años sesenta, y así hace un tiempo publique "Written By Graham Gouldman", dándole un repaso a sus canciones interpretados por diferentes artistas, y allí estaban los "Mockingbirds" que me llamaron poderosamente la atención, así que se me ocurrio montar este "Complete Recordings" sobre ellos y de propina los sencillos de "The Wirlwinds" y de "High Society".
A parte de ser un poco vago, me gusta que mis amigos colaboren en este blog, así que la cosa estaba clara, encargarle la presentación  a "Rick" que se que es otro apasionado del Gouldman. No hubo que insistir mucho, y al poco me envia esta completa reseña sobre estos grupos, con el rigor que lo caracteriza.
No os doy mas la chapa y os dejo ya con Rick:

Las bandas de Graham Gouldman en los años 60:

Cualquiera que conozca un poco los gustos del anfitrión de este blog sabrá que Graham Gouldman es uno de sus grandes referentes en el mundo del pop británico de los años 60, y con toda la razón: estamos ante el creador de una buena cantidad de canciones magníficas, aunque por desgracia la mayoría de los fans solo recuerdan a los grupos que las hicieron famosas (Yardbirds o Hollies son los ejemplos clásicos). Ese gusto quedó claramente reflejado hace casi un año, cuando José publicó aquí una soberbia colección de piezas compuestas por el señor Gouldman que resumían su carrera hasta el final de aquella década maravillosa. Y ahora nos propone una nueva vuelta de tuerca: centrarse en el trienio 1964/66, la época más brillante de su ídolo, en la que compaginó la escritura de piezas para otros con su militancia en algunos grupos musicales, para presentarnos la obra completa de esos grupos. Por supuesto se incluyen las canciones escritas por otros, no solamente las suyas.    
Los intentos de Gouldman por mantener una carrera como músico activo (en grupo o en solitario) eran lógicos, ya que le proporcionaban una mayor relevancia como artista y por supuesto más dinero. Sin embargo, aquella sensación de dolida extrañeza que le asaltó al escuchar a los Yardbirds interpretando su “For your love” se repetiría con frecuencia: hasta que llegaron los años 70 y con ellos su relativo triunfo en los 10cc, nuestro amigo no consiguió destacar como protagonista total de las piezas que escribía. Por lo tanto, las canciones que se contienen en la colección que José ha reunido son pequeñas luminarias que en su momento pasaron de puntillas por las tiendas de discos y muy raramente llegaron a escucharse en las radios; en su mayoría pertenecen a esa legión de humildes segundonas que emocionan solamente a unos pocos fans a muerte (como el propio José) y resultan desconocidas para la gran mayoría de aficionados. La vida es así.
The Whirlwinds
Entre 1964 y 66, Gouldman militó en tres grupos. Con el primero, los Whirlwinds, grabó el que sería su único single: “Look at me”, una versión de Buddy Holly para la cara A, y “Baby not like you” en la B; se trataba de una pieza compuesta por Lol Creme, miembro de los Sabres (sin grabaciones), guitarrista como Gouldman y futuro socio suyo en los 10cc. Esto ocurrió en Mayo de 1964, dos semanas después de cumplir los dieciocho años, y no hubo suerte: el disco se perdió de vista muy pronto. Gouldman siguió con ellos hasta finales de año, mientras comienza a escribir canciones; cuando ya tiene algunas preparadas presenta a su nueva banda, los Mockingbirds, entre los que vemos al batería Kevin Godley, un ex-Sabres y también futuro 10cc.
Ahí llega su primera gran frustración: un cazatalentos de EMI/Columbia escucha esas canciones y les ofrece un contrato, pero al elegir las que formarán su primer single resulta que “For your love”, la preferida de Gouldman, es rechazada por el sello. En Febrero del 65 llega a las tiendas el primer single de los Mockingbirds, con “That’s how (It’s gonna stay) en la cara A (que Graham había planeado como B de “For your love”) y “I never should’ve kissed you” en la B; son dos buenas canciones, puro beat de Manchester, pero no consiguen destacar. Mientras tanto, Gouldman sigue porfiando con su canción preferida y se la ofrece a los Yardbirds. Ya sabemos lo que pasó luego: los Yardbirds la graban y resulta ser su mayor éxito, justo un mes después de la publicación del primer single de los Mockingbirds. Que pronto serán la banda oficial del programa estrella de la televisión “Pop of the Tops” en Manchester, lo cual les proporciona “visibilidad” y unos ingresos fijos, pero ese no es un consuelo suficiente. 
En Mayo se publica el segundo single de los Mockingbirds: “I can feel we’re parting / The flight of the mockingbird”; la primera es una balada flojilla, la otra una instrumental bastante decente aunque muy clásica. Ambas están escritas a medias entre Gouldman y algunos compositores profesionales (entre ellos Charles Silverman, con quien volvería a trabajar en el futuro). El disco pasa completamente inadvertido, sus ventas son más bajas aún que las del primero. Tal vez fuese un simple compromiso del sello, ya que casi inmediatamente abandonan EMI/Columbia y fichan por Immediate; pero tampoco allí tendrán suerte aunque “You stole my love / Skit skat”, el tercer single del grupo, sea considerablemente mejor. La primera parece recuperar en parte el espíritu de “For your love”, mientras que la B es una nueva instrumental, magnífica, muy en el espíritu del naciente Swinging London. Los Mockingbirds vuelven a cambiar de sello, y DECCA será su destino final: allí grabarán sus dos últimos singles.          
A estas alturas Gouldman ha comenzado a perder la ilusión por su propia banda, y no le importa mucho que su primer single en DECCA, publicado en verano del 66, contenga dos canciones hechas por compositores ajenos: en la cara A tenemos “One by one”, una pieza al estilo Hollies compuesta por Art Wayne, y en la B “Lovingly you”, una posible variación de un foxtrot de William Spielter; una vez más, las ventas son escasas. En esa época es cuando comienza a trabajar en algunas canciones nuevas con Peter Cowap, otro compositor y guitarrista de Manchester con una trayectoria parecida a la suya, y el último single de los Mockingbirds tiene una canción de cada uno: la A, “How to find a lover”, un pop de tipo orquestal muy animado, es de Cowap; en la B tenemos “My story”, un nuevo beat de Gouldman. No hace falta decir que de nuevo resulta ser un fracaso comercial, y el grupo se liquida en el otoño del 66. Graham resume muy bien esta época: “Estaba escribiendo canciones para unos y otros, pero todo lo que grababan los Mockingbirds era un fracaso mientras que las que entregaba a otros eran éxitos. Me di cuenta de que los Mockingbirds no iban a llegar a nada, que faltaba algún tipo de química”. 

La recopilación que nos ofrece José se cierra con el único y magnífico single que se publicó a nombre de High Society, una asociación de Gouldman y Cowap junto a otros músicos de Manchester y que nos muestra un aspecto inusual de ambos: “People passing by / Star of Eastern Street”, publicado en Noviembre del 66 por el sello Fontana, es una pareja de hermosas piezas folk que merecieron mejor suerte.  Finalmente, tanto esa reunión como alguna otra que hubo a principios del año siguiente duraron poco: Gouldman seguiría desarrollando su carrera como compositor de canciones para otros, convencido de que tal vez no era aún el momento de formar parte de un grupo con unas mínimas garantías de éxito; eso, como ya sabemos, no ocurriría hasta la década siguiente. Pero cualquier aficionado a los 10cc, cualquiera que haya disfrutado con aquellas grandes canciones interpretadas por Yardbirds, Hollies, Herman’s Hermits y otros, cualquier buen aficionado al british pop de los años 60 y de siempre, debería tener esta colección porque resume perfectamente las alegrías y tristezas de una época en la que la creatividad era tan grande que los grupos de medio calibre como Mockingbirds no tenían sitio. Ya nos gustaría que hubiese ahora unos cuantos como ellos.

The Mockingbirds

1 That's How (It's Gonna Stay)
2 I Never Should've Kissed You
Columbia UK,DB 7480 (1965)

3 I Can Feel We're Parting
4 The Flight Of The Mockingbird
Columbia UK,DB 7565 (1965)

5 You Stole My Love
6 Skit Skat
Immediate UK, IM 015 (1965)
7 One By One
8 Lovingly Yours
Decca UK, F 12434 (1966)

9 How To Find A Lover
10 My Story
Decca UK, F 12510 (1966)

The Whirlwinds

11 Look At Me
12 Baby Not Like You
His Master's Voice UK, POP 1301 (1964)
High Society 

13 People Passing 
14 Star Of Eastern Street
    Fontana UK, TF 771 (1966)

Solo resta poner unas canciones, y aquí están:


Nada mas, agradecer a Rick su trabajo y tambien a la página"Manchester Beat" de donde he sacado casi todas las fotos.
Hasta la semana que viene que toca... ¡Tommentón En La Cuadra!
Se agradecen los comentarios 

Tommentón En La Cuadra Vol. 91

$
0
0

Pues otro "Tommentón" sin pies ni cabeza, sin orden ni desorden, con variedad, como suele ser costumbre, hoy tenemos un poco de todo: un par de instrumentales, algo de buen beat, muchos sonidos de pop-psych, algo de sicodelia pura y dura, un encantador tema de folk, garage no demasiado estridente y alguno de esos oscurillos que tanto me van. ¡Arrancamos!
Pues durante mi reciente convaleciencia me repase los programas de Beat, Beat, Beat y no es de extrañar que la sintonía que ya antes me gustaba haya acabado por atraparte, y es que "Cherry Wainer" ya grabó este espectacular "Money", fantástica organista que nada tiene que enviadiar a los grandes organistas británicos, y en ese saco incluyo a "Brian Augers.
Los "Big Three", están cogiendo la muy buena costumbre de asomarse a este blog, y es que para mi es una de las grandes bandas de Merseybeat, con grandes canciones, hoy nos deleitan con esta "By the way", segundo de sus sencillos que en 1963 llegó al nº 22 de las listas británicas y que en su otra cara incluia esa bomba titulada "Cavern Stomp".
Hablábamos en el anterior "Tommentón" de la sana pugna por ser la banda mas divertida entre "Casey Jones & The Governors" y "Freddy & The Dreamers", y como pusimos a los primeros, hoy les toca a "Freddy & The Dreamers", que aparte de ser tremendamente divertidos hacián canciones muy buenas, lo que les valió el ser de las bandas mas populares de Manchester. Todavia recuerdo su antológica aparición en el programa de TV americano "Hullabaloo".
Los "Clefs of Lavender Hill"sabía que eran americanos, pero al oir esta "So I'll Try", me ha hecho dudar, pero si, pues suenan totalmente como una banda de Liverpool, a pesar de ser de Miami, este disco lo grabaron en 1966 y es el tercero de los cinco que grabaron.
Los "Kinks" no suelen venir mucho por aquí, pero el otro día me tropecé con este "Phenomenal Cat", sicodelia en estado puro, si es que no hubo ninguna banda británica que se resistiese a hacer sus pinitos en el estilo. Del Lp. "The Kinks Are the Village Green Preservation Society" y compuesta por Ray Davis. El tema de"Consortium", "The Day The Train Never Came" tengo la impresión de que aparece muy a menudo en este blog, de memoria creo que estaba en el "Justafixation" que presentamos hace poco y es que es una delicia de sonidos pop-psych.
Los clásicos hippies de "It´s a Beatiful Day" creo nunca habían parecido por aquí, a pesar de tener algún muy buen disco, aunque en general bastante irregulares. Hoy tenemos "Aquarium Dream", la cara B de su single de debut en 1968, bastante antes de sus aclamado "White Bird". Sonido totalmente sicodélico.
Los "Seekers" es una de las bandas mas legendarias de Melbourne y con una abrumadora producción, hoy tenemos una maravilla de Folk-pop, "All I can Remember", ¡cuidado!, esta cancioncilla es de las que te atrapa. 
Garage "moody", que no se muy bien lo que es, a ver si alguien me lo explica a cargo de bandas como "Prince and the Paupers""Wally & The Rights" o los "Hustlers", bien buenas.
Si no fuese por el sonido que tiene, este "Tryin' To Come Back" de "Plastic Menagerie" sería mi favorita, pero el trabajo de remasterización de Crypt Records que tantas veces he alabado, esta vez no me gusta nada, demasiado limpio. Garage con tintes folk.
"P.F Sloan" fué uno de los grandes compositores americanos sin ninguna duda y una de las bandas que mas se aprovechó de su talento fueron los "Grass Roots" que interpretaron muchos temas compuestos por el, este "Things I Should Have Said" es uno de ellos. Por cierto, ya avanzo que coincidiendo con le primer aniversario de la muerte del genio, el mes que viene tendremos algo muy especial en su memoria.
Los "Springfield Riffle" tienen el "Bono-Tommentón", pues no hacen mas que aparecer en esta serie, y es que tienen canciones tremendas como esta "I'll Be Standing There" de su sencillo de 1968 y que no está incluida en su Lp.
Tenemos también un par de piezas de buen garage a cargo de "Surprise Package" y de "Silk Winged Alliance", bandas absolutamente desconocidas pero de gran valia, estos últimos con un sonido pre  "Joy Division".
Y para acabar uno de los temas más clásicos de la música instrumental, el "Peter Gunn", a cargo de su creador "Henry Mancini" que la creó para la serie de TV en 1959, curiosamente tenía montones de versiones del tema, pero esta no y el otro día buscando música de espías para un espectáculo de humor me tropecé con está versión y me pareció la mejor, y eso que la de "Duane Eddie" creía era imbatible.
En fin, me he picado unas cuantas para no ser plastas, pero garantizado son buenas. Venga, al Track-list:

1 - Cherry Wainer - Money
2 - The Big Three - By The Way
3 - Freddie & The Dreamers - If You've Got A Minute, Baby
4 - The Clefs Of Lavender Hill - So I'll Try
5 - Black & Blue - Candy Castles
6 - The Kinks - Phenomenal Cat
7 - Consortium - The Day The Train Never Came
8 - Kippington Lodge - Turn Out The Light
9 - It's A Beautiful Day - Aquarian Dream
10 - The Seekers - All I can Remember
11 - Prince and the Paupers - What More Can I Say
12 - The Hustlers - She Waits For Me
13 - The Plastic Menagerie - Tryin' To Come Back
14 - The Grass Roots - Things I Should Have Said
15 - Springfield Rifle - I'll Be Standing There
16 - Wally & The Rights - Hey Now Little Girl
17 - The Love Ins - That's All She Wrote
18 - The Surprise Package - Out Of My Mind
19 - Silk Winged Alliance - Flashback
20 - Henry Mancini - Peter Gunn
21 - Despedida


¡Dios mio! la agonia de escoger unas canciones, estas cuatro y ya no las cambio mas.


Al final se ha colado otra, es que se me había pasado la de los "Seekers", imperdonable.
La semana que viene serie nueva. Avisados quedais.
Se agradecen los comentarios 

V.A. 100 Popsike Masterpieces Vol. 1

$
0
0

Pues una nueva aventura de esas de "100 Masterpieces", cuando todavía resuenan los ecos de la marabunta que pasó por aquí hace poco con los"100 Northwest Killer Masterpieces", y ahora nos pasamos casi al lado opuesto con esta nueva serie "100 Popsike Masterpieces" que llevaba mucho tiempo preparando y que me hacia mucha ilusión y creo ha salido una cosa cuanto menos decente.
De nuevo estamos con otra etiqueta de estas raras, "Popsike" o "Pop-Psych" o cosas por el estilo, etiqueta inventada como se dice: a toro pasado, pues en esa época no existía, voy a dar una vuelta por la red a ver si saco algo en claro. Pues nada, ni en wikipedia ni en ningún lado.
Aunque la cosa parece bastante clara, mezcla entre pop y sicodelia (Me he escuernado), parecen canciones demasiado pop para ser sicodélicas o demasiado sicodélicas para ser pop (Otra vez me he escuernado).
Ante la ambiguedad de la etiqueta, parece que casi todo tenga cabida en el, pero a nivel personal me he decantado por canciones desenfadadas, rebosante de optimismo en la mayor parte de los casos. 
Parece que las bandas británicas les dan la del pulpo a las americanas, y quizás la explicación es fácil, pues como ya he comentado varias veces, en esa época América era un país en guerra y sus jóvenes vivían con la continua amenaza de ser invitados a la contienda, con lo cual su estado de ánimo no debía de ser muy boyante. En cambio en Gran Bretaña se vivía una época de pujanza y los jóvenes tenían una vida sin problemas y lo mas importante para ellos era la diversión.
En lo musical comentar que realmente tampoco había bandas de popsike, sino que cada una tenía su particular estilo, pero hacían su incursión en el género, con lo cual no es de extrañar el ver en esta colección a grandes grupos británicos haciendo sus pinitos pop-sicodélicos.
Repasando el track-list podemos ver a grandes bandas de la música británica, como siempre mezclados con bandas totalmente desconocidas, también se han colado algunos grupos europeos acompañando de unos cuantos americanos o de otros paises.
Nada mas, es una colección que como todas, está hecha a mi aire y con el único objetivo de que paséis un buen rato, que creo será facil, pues la música se presta para ello. Música sin pretensiones y de una sencillez digna de alabar.
No comentaré ninguna canción, pues creo que el nivel general es bastante parejo.

Os dejo con el track-list, repleto de viejos amigos de este blog:

1 THE BREAKTHRU' Ice-Cream Tree
2 POP WORKSHOP Fairyland
3 THE HOLLIES Ye Olde Toffee Shoppe
4 SWEETSHOP Barefoot And Tiptoe
5 MANFRED MANN My Name Is Jack
6 THE ACTRESS It's What You Give
7 FAIRFIELD PARLOUR In My Box
8 NAPOLEON Jimmy Joe
9 TOBY TWIRL Toffee Apple Sunday
10 THE BONZO DOG DOO-DAH BAND Equestrian Statue
11 DAVID BOWIE Little Bombardier
12 PUFF Looking In My Window
13 KEVIN AYERS The Clarietta Rag
14 THE LAST WORDS I Wish I Had Time
15 ANGEL PAVEMENT Jennifer
16 TOMORROW Three Jolly Little Dwarfs
17 PANDEMONIUM Chocolate Buster Dan
18 THE CYMBALINE Down By The Seaside
19 THE BEE GEES Sir Geoffrey Saved The World
20 WEST COAST DELEGATION Mister Personality Man
21 GILBERT What Can I Do
22 NEAT CHANGE Sandman
23 SIMON DUPREE & THE BIG SOUND Laughing Boy From Nowhere
24 THE SLENDER PLENTY Silver Tree Top School For Boys
25 THE MOVE (Here We Go Round) The Lemon Tree
26 DESPEDIDA

Aquí teneis una pequeña muestra de lo que encontrareis en este volumen:

Esta ha sido la primera parte de esta serie, si os ha gustado, quedan 75 temas más del mismo estilo y como es costumbre en estas series, una parte cada dos semanas.
¡Ah! aviso, la semana que viene un post muy especial.

Se agradecen los comentarios 

V.A. P.F. Sloan & Steve Barri (P.F. Sloan Tribute)

$
0
0

Otro de quitarse la boina.
Pues de vez en cuando me gusta releer el "About this blog" que encabeza este blog, en el que mas o menos dice que está dedicado a homenajear a los músicos que contribuyeron a engrandecer el mundo de la música, y creo que lo voy cumpliendo, aparte de la música en general que se publica aquí, me gusta fijarme en los grandes compositores de los años sesenta, y así hemos dedicado especiales a gente como "John Pantry" o "Graham Gouldman".
Pues hoy le toca el turno a uno de los grandes compositores americanos, "P.F. Sloan", que junto a su colega "Steve Barri". hace días, mejor dicho meses que quería publicar esta colección, pero nunca encontraba el momento, pero al final, coincidiendo con el primer aniversario de su muerte, ya no lo he dejado pasar mas.
P.F. Sloan nació en Nueva York en 1945, aunque con su familia se trasladó a California en 1957 y a los 14 años, es decir, en 1959 ya grabó su primer sencillo. Ya a los 16 estaba totalmente integrado en el mundillo musical de Los Angeles y fue contratado como compositor por la casa "Screen Gems", donde se formó su asociación con Steve Barri. En 1961 ya entraron en el Top 100 de la Bollboard con el tema que interpretó "Round Robin" y que llegó al puesto 61, siendo el principio de una larga lista de canciones colocadas en las listas y que tendría su punto culminante en 1965 con el pelotazo "Eve O Destruction" que interpretada por "Barry McGuire" llegó al nº 1 en Estados Unidos y Canadá y al 3 en Gran Bretaña.
Fichó por Dunhill Records, donde compuso infinaidad de éxitos para otros artistas, aparte del citado "Eve of Destruction", a mas de tocar en la famosa banda de músicos de sesión "The Wrecking Crew" o tocar la guitarra en la introducción del famosísimo "California Dreamin" de sus amigos "Mamas & The Papas". En 1965 también logró colocar una canción grabada por él, "Sins of a Family" en el top 100 Billboard.
También destacar que el mas exhaustivo trabajo compositor fue para la banda "The Grass Roots", hasta que ellos decidieron componer sus propias canciones. Marchó con "McGuire" a Inglaterra lo que le supuso un cambio radical y compuso temas para las grandes bandas británicas, según Barri, de Inglaterra volvió una persona diferente.
Ya en 1967 tocó como artista en solitario en el "Fantasy Fair and Magic Mountain Music Festival" que fué el germen de lo que se celebró la semana siguiente, el famoso "Festival de Monterrey".
Con Dunhill grabó dos lp´s y al salir de allí un tercer Lp en 1968, pero en 1969 abandonó el mundillo de la música por problemas legales, sus negocios y por enfermedades, y así en el resto del milenio, solo grabó dos Lp,s. y para finalizar dos mas en 2006 y 2014.
Y para acabar, en 2015 publicó un libro titulado "What's Exactly the Matter With Me?" en el que habla de su abuso de drogas y sus enfermedades mentales, y ese mismo año, el 15 de Noviembre murió en sus casa de Los Angeles de un cáncer de páncreas.
Decir que esta colección no es mía, y desconozco el autor, aunque desde aquí le quiero agradecer su trabajo, exactamente no se de donde lo saqué, pero revisando los tags he visto en los comentarios la dirección del estupendo blog "TwilightZone", por lo cual deduzco que debe ser un trabajo de Gyro o Ryp.
Lo colección consta ni mas ni menos que de 87 temas compuestos por estos dos personajes e interpretados por artistas de los mas diversos estilos, muchos nombres conocidos, que avalan su calidad compositiva, mejor leéis el track-list y os hacéis una idea:

PARTE 1

01 - Jan & Dean - I Found A Girl
02 - Johnny Rivers - What Am I Doing Here With You
03 - The Fantastic Baggies - (Goes To Show) Just How Wrong You Can Be
04 - The Grass Roots - Where Were You When I Needed You
05 - Barry McGuire - Eve Of Destruction
06 - The Grass Roots - You're A Lonely Girl
07 - The Turtles - I Get Out Of Breath
08 - The Turtles - Let Me Be
09 - Herman's Hermits - A Must To Avoid
10 - The Turtles - I Know That You'll Be There
11 - Gary Lewis & The Playboys - I Don't Want To Say Goodbye
12 - The Searchers - Take Me For What I'm Worth
13 - The Turtles - You Baby
14 - Herman's Hermits - Hold On
15 - Herman's Hermits - All The Things I Do For You
16 - Johnny Rivers - Secret Agent Man
17 - Gary Lewis & The Playboys - Autumn
18 - The Turtles - Is It Any Wonder
19 - The Grass Roots - I've Got No More To Say
20 - The Grass Roots - You Never Had It So Good
21 - The Grass Roots - Only When You're Lonely
22 - The Grass Roots - This Is What I Was Made For
23 - The Robbs - Bittersweet
24 - The Grass Roots - Look Out Girl
25 - The Grass Roots - Tip Of My Tongue
26 - The Turtles - Can I Get To Know You Better
27 - The Turtles - Another Day, Another Heartache
28 - The Grass Roots - Here's Where You Belong
29 - The Association - On A Quiet Night
30 - The Grass Roots - Things I Should Have Said

PARTE 2

01 - Ann-Margret - He's My Man
02 - Ann-Margret - You Sure Know How To Hurt Someone
03 - Betty Everett - Someday Soon
04 - Jan & Dean - (Here They Come) From All Over The World
05 - The Kingsmen - That's Cool, That's Trash
06 - Paul Revere & The Raiders - These Are Bad Times (For Me And My Baby)
07 - P.F Sloan - The Sins Of The Family
08 - P.F Sloan - This Morning
09 - P.F Sloan - Ain't No Way I'm Gonna Change My Mind
10 - P.F Sloan - What Exactly
11 - Hal Blaine - Midnight At Pinks
12 - P.F Sloan - From A Distance
13 - P.F Sloan - Child Of Our Times
14 - P.F Sloan - Troubled Mind
15 - P.F Sloan - This Precious Time
16 - P.F Sloan - Upon A Painted Ocean
17 - P.F Sloan - The Man Behind The Red Balloon
18 - Peter & Gordon - My First Day Alone
19 - Freddie & The Dreamers - I Wonder Who The Lucky Guy Will Be
20 - Hal Blaine - Drums A Go-Go
21 - Sandy Posey - See Ya' Round On The Rebound
22 - The Grass Roots - Out Of Touch
23 - The Grass Roots - Wake Up, Wake Up
24 - The Grass Roots - Melody For You
25 - Johnny Tillotson - Cling To Me
26 - The Grass Roots - Baby, You Do It Well
27 - The Grass Roots - I Can't Help But Wonder, Elizabeth
28 - The Grass Roots - City Women
29 - The Ventures - Secret Agent Man

PARTE 3

01 - Shelley Fabares - Pretty Please
02 - Willie & The Wheels - Do What You Did
03 - The Ginger Snaps - Sh-Down Down Song
04 - The Ginger Snaps - I've Got Faith In Him
05 - The Iguanas - Don't Come Running To Me
06 - Terry Black - How Many Guys
07 - P.F Sloan - I'd Have To Be Out Of My Mind
08 - Barry McGuire - Mr. Man On The Street
09 - P.F Sloan - Halloween Mary
10 - P.F Sloan - When The Wind Changes
11 - P.F Sloan - Patterns Seg.4
12 - Barry McGuire - Don't You Wonder Where It's At
13 - P.F Sloan - On Top Of A Fence
14 - Don & The Goodtimes - Hey There Mary Mae
15 - The Thomas Group - Penny Arcade
16 - The Thomas Group - Don't Start Me Talking About My Baby
17 - P.F Sloan - Miss Charlotte
18 - P.F Sloan - Say It Again
19 - Terry Black - Ordinary Girl
20 - The Thomas Group - Then It Begins
21 - P.F Sloan - Spinning Wheel
22 - P.F Sloan - Sunflower, Sunflower
23 - Johnny Paris & Company - Baby I Can't Stop Myself
24 - The Emergency Exit - It's Too Late Baby
25 - The Imaginations - Summer In New York
26 - The Imaginations - I Love You When You're Mad
27 - P.F Sloan - Kharma
28 - P.F Sloan - I Can't Help But Wonder, Elizabeth

Realmente impresionante la lista de canciones, calidad y variedad de uno de los mejores compositores americanos de los años sesenta, creo que con esto tiene la inmortalidad asegurada.
Las canciones de muestra, esta vez he tirado de clásicas:


Para acabar, nuevamente agradecer al autor de esta colección de canciones. Hasta la semana próxima, que tenemos la segunda parte de los "100 Popsike Masterpieces".

Se agradecen los comentarios 

V.A. 100 Popsike Masterpieces Vol. 2

$
0
0

Segunda parte de esta serie, que ha sorprendido gratamente por la aceptación que ha tenido, no sabía yo que mi parroquia fuese tan popy, creia que eran rudos garageros, amantes de los sonidos mas extremos, pero no. Si ya lo decía mi buen amigo Juan: "Todos llevamos un fresa dentro". 
Pues esta parte y como casi siempre la componen grupos conocidos con otros menos conocidos, aunque la gran mayoria de ellos han aparecido por este tugurio, ya sea en los "Tommentones" o en alguna otra serie. Incluso algunos temas aparecieron en los"100 British Psychedelic Masterpieces", pues como dije en la primera parte, es un estilo muy flexible, en el que cabe casi de todo.
Tenemos a las grandes bandas sicodélicas británicas como "Nirvana", "Kaleidoskope" o "World Of Oz", auténticos pesados en su vertiente mas popy.
Hay tambien algunos temas en la vertiente mas barroca, como es el caso de "The Bitter Thoughts Of Little Jane" de "Timon", que ha aparecido por aquí en varias ocasiones.
Mención especial para los "Starfire" y su tremenda "Good Morning Mr. Milkman", una delicia de popsike que los asiduos conocereis por la colección "En busca de la belleza" que publicó Antoni en su estupendo "Viejo Zapato Marrón".
"John Bromley", también tuvo su entrada "Aquí" y repescamos para esta ocasión quizás la mas desenfadada de sus canciones "Melody Fayre".
Otra mención muy especial para los "Traffic" de sus primeros tiempos con su "House For Everyone", apartándose de su particular sonido para regalarnos esta maravilla.
La pequeña miniatura "Craise Frinton Kirk" siempre ha sido de mis temas de los "Bee Gees", pero la versión del "Johnnie Young" es soberbia, dándole un toque mucho mas pop.
Tenemos a los"Factory", no confundir con los británicos del mismo nombre, ellos son americanos, aunque por su música no lo parezcan, este "Two People", es otra pequeña perla.
Y que decir de los "Cuppa T", una de mis bandas británicas mimadas que además tuvieron aquí su "Complete Recordings", este "Streatham Hippodrome" es toda una lección de optimismo.
Bueno paro, que me envalo, y es que me gustan todas, creo que ha salido un volumen muy uniforme, os dejo ya con el track-list, a ver que os parece:

1 CARNIVAL CONNECTION Alfred Appleby
2 WARM SOUNDS Birds & Bees
3 JUDE Morning Morgantown
4 PLAYBOYS OF EDINBURG Sanford Ringleton V Of Abernathy
5 PINKERTON'S COLOURS One Man Band
6 TRAFFIC House For Everyone
7 BULLRING Birmingham Brass Band
8 JOYCE'S ANGELS Flowers For My Friends
9 YOUNG BLOOD The Continuing Story Of Bungalow Bill
10 CUPPA T Streatham Hippodrome
11 HAMMOND HAZLEWOOD Broken Hearts Brigade
12 BIT ´A SWEET 2086
13 KENNY EVERETT Nice Time
14 THE STARLITES Good Morning Mr. Milkman
15 WORLD OF OZ The Muffin Man
16 NIRVANA We Can Help You
17 JOHN BROMLEY Melody Fayre
18 THE MARQUIS OF KENSINGTON Changing Of The Guard
19 BLUEJEANS Hey Mrs. Housewife
20 JOHNNIE YOUNG Craise Frinton Kirk
21 BLUE YOGURT Lydia
22 THE LEMON TREE It's So Nice To Come Home
23 THE FACTORY Two People
24 TIMON The Bitter Thoughts Of Little Jane
25 KALEIDOSCOPE Jenny Artichoke
26 DESPEDIDA


No esta nada mal la lista de canciones, aquí están las de muestra, al principio tres, luego cuatro y al final cinco:


Nada mas por hoy, espero que esta selección sea de vuestro agrado y quedamos para la semana que viene para el "Tommentón En La Cuadra Vol. 92".

Se agradecen los comentarios 

Tommentón En La Cuadra Vol. 92

$
0
0

Nuevo Tommentón, a ver si hay suerte de que lo pueda montar, pues me han diagnosticado un cáncer mortal para mi portátil, así que a ver si me da tiempo de acabarlo antes de que exhale definitivamente, y ya de paso aprovecho para pedir alguno que no utilicéis. Por pedir que no quede.
Como siempre variedad, aunque veo que los grupos americanos son los dominantes, tenemos garage clásico, del oscurillo, algo con toques folk, también buen beat, alguna canción de esas que pienso que seguro ya las he puesto, pero no, y para acabar un tema instrumental
Al lío antes del fatal desenlace.
Seguimos con la resaca de los "100 Northwest Killer Masterpieces" con una de sus mejores bandas sin ninguna duda, Los "Rocky And The Riddlers", cualquiera de sus temas son buenos, cosa que  no pueden decir otros grupos, así que hoy le ha tocado al "You're Not Wrong", ¡puro sonido Northwest!
Garage clasicorro a cargo de "Electras", "Beefeaters","Thee Sixpence" y los "Hackers", los primeros ya tuvieron su post AQUÍ, que además es de los principios de este blog por lo que les tengo un cariño especial.
Una de las grandes sorpresas de este volumen es el "Things On My Mind" de los "Colony", si, la otra cara del famoso "All I Want", un sorprendente tema con violonchelos y demás artilugios nada garageros, ¿es quizás el único tema de Barroco-Garage?
Atentos a como comienza el tema de "Tol-Puddle Martyrs" con ese increíble órgano que de por si ya vale por toda la canción, que por cierto es magnífica, es el primero de sus tres sencillos de esta banda australiana.
En cada Tommentón hay una canción de esas que me enamoran y en este es sin duda el "As Fall The Leaves" de los "Patriots", pura delicia folk-garagera, de estas que tanto me van, creo que es el único disco de esta banda de Iowa, que como no podía ser menos son auténticos especialistas en el estilo.
Garage del mas oscuro con un par de buenísimas bandas, los "Carrolls Mood", viejos conocidos de este blog, y la sorpresa, los holandeses "Group $oall" con la increíble "Will You Teach Me How To Love", quien diría que no son américanos, de su único sencillo de 1967. Obra maestra y punto.
Los "Rising Storm" ya tuvieron su momento de gloria AQUí, y me reafirmo en que su Lp autoeditado en su universidad es uno de los diez mejores discos sesenteros de los USA, este es solo un pequeño ejemplo "Mr. Wind" con clarísimas influencias de "Love".
Otra delicia con toques folk es el tema "Take A Taxi" de los neoyorkinos "The Humans", cara B de su único sencillo de 1966, no se por qué, pero este tema me recuerda horrores a "Peter Sarstedt", salvando las distancias.
Vamos ya con una banda británica, los "Herman's Hermits", que si ademas le sumamos que interpretan una composición de "Graham Gouldman", ya no hay margen de error, esta banda, aparte de su sencillez tuvieron el buen ojo de arrimarse a un gran compositor como Gouldman, y se nota, pues sus mejores temas están escritas por el maestro. También os recuerdo el monográfico que tuvimos sobre las canciones escritas por "Graham Gouldman"AQUÍ
Otra delicatesen es el "Everything Is You" a cargo de los "Lemon Pipers", Antoni: Reservada para el próximo "En Busca de la Belleza"
El "Sidney Gill" no puedo creer que nunca la hubiese puesto en ningón volumen, pues es de los mejores temas de "The Smoke". Error subsanado.
Nos vamos ya al mas puro beat, y empezamos con "Jimmy Winston & His Reflections" y su único sencillo de 1966 "Sorry She's Mine". Y si hablamos de beat puro, tenemos a una de las mejores bandas de Merseybeat, que a pesar de su abundante discografía creo debieran tener mucho mas reconocimiento, los"Mojos", interpretando la fastuosa "Forever", cara B de su single debut de 1963 toda la esencia del "Merseybeat" en dos minutos y medio.
Y no solo en Inglaterra le pegaban al Beat, en Alemania las bandas Beat salían como setas en otoño, eso sí con mucha diferencia de calidad entre unas y otras, pero las buenas eran buenas de verdad y aquí tenemos el ejemplo de los"Rainbows"que ya los tuvimos aquí hace poco y hoy repiten con "Beautiful Delilah", un vibrante tema que no te dejará parar los pies.
Y para terminar este volumen una instrumental a cargo de "Vincent Oddo", su "Tripsey", impregnado de sabor sicodélico, con ese nombre no podía ser de otra manera, procedentes de Nueva York grabaron esta perla en 1967.
Nada mas, y perdón a los no comentados.
El track-list:

1 - Rocky And The Riddlers - You're Not Wrong
2 - The Electras - Soul Searchin'
3 - The Beefeaters - Don't Hurt Me
4 - Thee Sixpence - Heart Full Of Rain
5 - The Hackers - Keep On Running, Girl
6 - The Colony - Things On My Mind
7 - The Tol-Puddle Martyrs - Time Will Come
8 - The Patriots - As Fall The Leaves
9 - Carrolls Mood - Out She Goes
10 - Group $oall - Will You Teach Me How To Love
11 - Rising Storm - Mr. Wind
12 - The Crusade - Fade Away
13 - The Humans - Take A Taxi
14 - Herman's Hermits - London Look
15 - The Lemon Pipers - Everything Is You
16 - The Smoke - Sidney Gill
17 - Jimmy Winston & His Reflections - Sorry She's Mine
18 - The Mojos - Forever
19 - The Rainbows - Beautiful Delilah
20 - Vincent Oddo - Tripsey
21 - Despedida

Ya solo restan los temas de degustación, a ver que tal va el reproductor. Las cuatro primeras y sin cambiar:


Bueno, parece que el ordenata ha resistido y me ha dejado montar este post, la semana que viene ya veremos, además os recuerdo que tenemos la tercera parte de "100 Popsike Masterpieces".
Disfrutad de la música.

Se agradecen los comentarios 

V.A. 100 Popsike Masterpieces Vol. 3

$
0
0


Pues esta serie ya cruza el ecuador, y sorprendido sigo por la aceptación que tiene. Como siempre temas conocidos con otros algo menos, aunque los asiduos a este blog conocerán la mayoría de temas pues han ido apareciendo en las diferentes recopilaciones o trabajos monográficos. Vamos al repaso, hoy no me extiendo que me tengo que ventilar esto antes de que empiece el partido de "Champions".
Al ver la lista, lo primero que me ha llamado la atención es que hay un par de temas de uno de los genios de la composición británica, "John Pantry" del que ya tuvimos aquí hace bastante tiempo su "Written by John Pantry", el primero de ellos es el "Mississippi Paddleboat" de los "Chanters" y el segundo el "Glass House Green, Splinter Red" de los "Kinsmen", pura delicia popsicodélica con el sello del maestro.
Dos bandas ya han tenido su "Complete Recordings", ellas son "Toby Twirl" y "Cuppa-T", dos de mis bandas británicas favoritas, a los que les interese está su discografía AQUÍ y AQUÍ.
Montón de bandas de estas de segunda fila, pero que a mi me parece que de tanto ponerlas ya son de primera división como son por ejemplo los "Crocheted Doughnut Ring" con su happy-happy "Happy Castle" o los "Andwella's Dream" con su "Felix" y su toque algo sinfónico.
En onda parecida están "Angel Pavement" que parecen abonados a este blog, por la de veces que aparece por aquí y máxime cuando interpretan las magistrales composiciones de "Danny Beckerman", otro de los genios de la composición británica, que por cierto algún día tendremos que detenernos a desgranar su obra. Esta "Baby You've Gotta Stay" obra maestra donde las haya.
"Gilbert" (el O´Sullivan) vuelve a aparecer con su fantástica "Mr. Moody's Garden", que lástima que no siguiera por esta linea y se fuera apagando paulatinamente a pesar del éxito que tuvo años después.
Parecida forma de cantar tiene "Mike Proctor" y este "Mr. Commuter" ya es un clásico del genero.
En la segunda parte arrasó la canción de los "Blue Yogour" por su pitufesca interpretación, así que volvemos a sacar a los pitufos acompañados de "Mark Radice"y su preciosa "Wooden Girl".
De los famosetes, no hay demasiados, aunque si destacaré a"The Idle Race", grupo de irrefutable solvencia con uno de sus buenísimos temas, el "Skeleton And The Roundabout".
Otra de mis favoritas, el "She's A Soldier Boy" de"A New Generation", grupo que ya he comentado en alguna ocasión que son algo irregulares, pero que cuando atinan, dan de lleno.
Y para acabar y no alargarme comentar el tema de los daneses pre-Abba "Hep Stars" con su pop-barroca "Wedding", lástima que cayeran tan bajo.
Nada mas, solo pedir perdón a las bandas no comentadas, pero prefiero no alargarme mas.
Aquí está el Track-list:

1 - Crocheted Doughnut Ring - Happy Castle
2 - The Chanters - Mississippi Paddleboat
3 - Dave Justin - You Outside
4 - Toby Twirl - Harry Faversham
5 - The Idle Race - Skeleton And The Roundabout
6 - Noah's Ark - Paper Man
7 - Smiley - Penelope
8 - The Sight And The Sound - Little Jacky Monday
9 - Angel Pavement - Baby You've Gotta Stay
10 - The Lemon Tree - William Chalker's Time Machine
11 - The Merseys - Dreaming
12 - Eddy Howell - Easy Street
13 - Kinsmen - Glass House Green, Splinter Red
14 - The Hep Stars - Wedding
15 - Mark Radice - Wooden Girl
16 - Andwella's Dream - Felix
17 - The Epics - Henry Long
18 - John Bromley - Sugar Love
19 - Mike Proctor - Mr. Commuter
20 - A New Generation - She's A Soldier Boy
21 - Barry Wigley - Brother Jack
22 - Cuppa T - Miss Pinkerton
23 - Gilbert - Mr. Moody's Garden
24 - Broken Toys - Broken Toys
25 - Pinkerton's Colours - Magic Rocking Horse
26 - Despedida

Pues cuatro temas elegidos casi al tun tun para no liarme demasiado:

Ya solo falta la última parte de esta serie, para de aquí quince días, en diciembre va a haber cosas muy especiales, pero os recomiendo que invirtáis en un disco duro nuevo.
Hasta la semana próxima.

Se agradecen los comentarios 

V.A. Garage Beat ´66 (Complete Collection, 7 Vols.

$
0
0


!Pues como ya os insinué la semana pasada, este mes de diciembre va a estar cargado de cosas muy interesantes y a la vez voluminosas, así que no tuve mas remedio que sugeriros que invirtieseis en un disco duro nuevo, que os va a hacer falta.
Es mi respuesta al coñazo en el que se está convirtiendo el mes de diciembre, sobre todo a los que pasamos de todo el mamoneo que se monta, así que la única opción es el contraataque para poder inhibirse y pasar el mes lo mejor posible.
Pues para empezar a llenar ese flamante disco duro que os habéis acabado de comprar nada mejor que esta colección "Garage Beat ´66" que supongo tendréis casi todos, pero seguro que a alguien le puede interesar.
Recopilaciones y colecciones de garage hay de todos los pelajes, desde los mejores a los mas insoportables. En cuanto a calidad parece que hay unanimidad, pues los "Nuggets" y los"Pebbles" son sin ninguna duda las mejores colecciones que hay, aunque no está claro cual de las dos es la mejor. Ambas series tienen montones de variaciones y secuelas, pero son todas imprescindibles para los amantes del garage.
Ya en el tercer lugar, hay varias series que se disputan este puesto y a nivel personal pondría a los "Highs In The Mid Sixties", los "Acid Visions", "Back From The Grave" o los hoy presentados "Garage Beat ´66", estos últimos con menor fama que los otros, pero que a nivel personal me parecen mejores discos. Esto en cuanto a grandes series, de esas de tropecientos volúmenes, luego hay infinidad de colecciones centradas en bandas de diferentes estados o de sellos en concreto y discos de esos de "de todo un poco".
Centrándonos en "Garage Beat ´66", es una colección muy equilibrada y de esas que siempre se escuchan con agrado, os diré que cada vez que escucho alguno de sus volúmenes, automáticamente caen los otros seis, pues está llena de grandes himnos garageros mezclados con temas menos conocidos.
Hace muchos años que los tengo y no se de donde los he sacado, aunque los primeros volúmenes creo recordar los saqué de la estupenda Página "1PocodMusica", de la que por cierto un día hablaremos largo y tendido, y los otros ya ni me acuerdo, posiblemente de "Chocoreve" o alguno de los grandes blogs clásicos.
La serie la publicó entre el 2004 y el 2007, el magnifico e interesante sello "Sundazed" y rápidamente se nota el esmero que pusieron en la colección, pues aparte de la minuciosa selección realizada, el sonido es muy bueno, a veces incluso "demasiado bueno", así como la información que contenian.
Por cierto si quereis comprar esta colección, la teneis aquí, en la página de "Sundazed", es una compra de la que no os arrepentireis, y aparte de un precio decente, tienen todo su catálogo con el 20% de descuento. Hay que aprovechar.
Hablar de los grupos y canciones que lo componen es una tontería, os dejo el track list y ya vereis inmediatamente el calibre de la bomba que hoy presentamos:

Garage Beat '66 Vol. 1 (Like What, Me Worry)

01 - 006 - Like What, Me Worry
02 - The Country Gentlemen - Saturday Night
03 - Fever Tree - I Can Beat Your Drum
04 - The Sparkles - Hipsville 29 B.C. (I Need Your Help)
05 - The Century's - Hard Times
06 - The Kreeg - Impressin'
07 - The ''in'' - Just Give Me Time
08 - The Ban - Bye Bye
09 - The Executioners - I Want The Rain
10 - The Odyssey - Little Girl, Little Boy
11 - Matthew Moore Plus Four - Codyne (She's Real)
12 - Words Of Luv - I'd Have To Be Outta My Mind
13 - The Five Of Us - Hey You
14 - John Hammond - I Wish You Would
15 - Just Two Guys - Eyes
16 - The Olivers - Beeker Street
17 - Neal Ford & The Fanatics - Shame On You
18 - Smokestack Lightnin' - Look What You've Done
19 - The Sparkles - No Friend Of Mine
20 - The Fe-Fi-Four Plus 2 - I Wanna Come Back (From The World Of Lsd)

Garage Beat '66 Vol. 2 (Chicks Are For Kids)


01-Things To Come - Sweetgina
02-The Bold - Gotta Get Some
03-The Guess Who - Believe Me
04-The Jynx - Little Girl
05-The Gestures - I'm Not Mad
06-The Menn - Things To Come
07-The Sonics - You Got Your Head On Backwards
08-The Best Things - Chicks Are For Kids
09-The Remains - Why Do I Cry
10-The Barbarians - Hey Little Bird
11-More - Tishans - (I've Got) Nowhere To Run
12-The Concepts - Faces Come, Feelings Go
13-The Go - Betweens - Have You For My Own
14-The Litter - Whatcha Gonna Do About It
15-The Electras - (Just A Little) Soul-Searchin'
16-Five Americans - I'm Feeling O.K
17-Spiders - Don't Blow Your Mind
18-The Third Bardo - Lose Your Mind
19-We The People - When I Arrive
20-The Ugly Ducklings - I'm A Man

Garage Beat ´66 Vol. 3 (Feeling Zero)


01 - The Purple Underground - Count Back
02 - The Music Machine - Mother Nature Father Earth
03 - The Others - Revenge
04 - The Answer - I'll Be In
05 - Living Children - Crystalize Your Mind
06 - The Preachers - Who Do You Love
07 - The Great Scots - I Ain't No Miracle Worker
08 - The Mourning Reign - Satisfaction Guaranteed
09 - The Brogues - Don't Shoot Me Down
10 - Southwest F.O.B. - Smell Of Incense
11 - Mile Ends - Bottle Up And Go
12 - The E-Types - She Moves Me
13 - Butch Engle & The Styx - Going Home
14 - The Answer - Why You Smile
15 - Rear Exit - Miles Beyond
16 - Moss & The Rocks - There She Goes
17 - The Preachers - Stay Out Of My World
18 - Neighb'rhood Childr'n - Feeling Zero
19 - Living Children - Now It's Over
20 - The Brogues - But Now I Find

Garage Beat ´66 Vol. 4 (I´m In Need)


01 - The Haunted - 1-2-5
02 - The Torquays - Stolen Moments
03 - The Counts Iv (Prev. Unreissued) - Discussion Of The Unorthodox Council
04 - The Mile Ends - Bring 'em On In
05 - The Groupies (Prev. Unreissued) - Down In The Bottom
06 - The Barons - Surprise, Surprise
07 - Joey Gee & The Come-Ons - You Know-'til The End Of Time
08 - Nobody's Children - Good Times
09 - Up Stairs - Operator Please
10 - The Torquays - Harmonica Man (From London Town)
11 - The Henchmen Vi - Is Love Real_
12 - Rob Kirk & The Word - Girl Talk
13 - The Others - I'm In Need
14 - The Galaxies Iv - Don't Lose Your Mind
15 - The Quarrymen - Don't Try You Luck
16 - The Driving Stupid - Horror Asparagus Stories
17 - Mike London & Englishmen - Gypsy Lady
18 - The Rahgoos (Prev. Unreissued) - Do The Rahgoo
19 - Joey Gee & The Come-Ons - She's Mean
20 - The Cords - Ghost Power

Garage Beat '66 Vol. 5 (Reading your will)


01 - Unrelated Segments - Story Of My Life
02 - The Liberty Bell - I Can See
03 - The Lemon Drops - It Happens Everday
04 - The Headstones - Bad Day Blues
05 - The Beefeaters - Don't Hurt Me
06 - The Thingies - I'm Going Ahead
07 - The Bad Seeds - A Taste Of The Same
08 - Front Page News - Thoughts
09 - The Human Expression - Readin' Your Will
10 - The Zakary Thaks - Face To Face
11 - The Knight's Bridge - Make Me Some Love
12 - The Nuchez - Open Up Your Mind
13 - The Basement Wall - Never Existed
14 - The Human Expression - Optical Sound
15 - Plato & The Philosophers - Thirteen O'clock Flight To Psychedelphia
16 - Silk Winged Alliance - Flashback
17 - The Morning Dew - No More
18 - The Arkay Iv - Little Girl
19 - The Heart Beats - Little Latin Lupe Lu
20 - Tidal Waves - Action! (Speaks Louder Than Words)

Garage Beat ´66 Vol. 6 (Speak of the devil)


01 - We The People - In The Past
02 - William Penn Fyve - Swami
03 - The Vejtables - Feel The Music
04 - The Music Machine - Advise And Consent
05 - Things To Come - Speak Of The Devil
06 - Neal Ford & The Fanatics - Good Men (Are Hard To Find)
07 - Roy Junior - Victim Of Circumstances
08 - Kings Verses - Lights
09 - The Daybreakers - Psychedelic Siren
10 - Jokers Wild - All I See Is You
11 - The Vejtables - Shadows
12 - Mourning Reign - Our Fate
13 - The Druids Of Stonehenge (Previously Unreleased) - Who Do You Love
14 - The Free-For-All - Show Me The Way
15 - Road Runners - Goodbye
16 - The Bruthers - Courtship Of Rapunzel, The
17 - The Druids Of Stonehenge - Bald Headed Woman
18 - The Galaxies Iv - Piccadilly Circus

Garage Beat '66 Vol. 7 (That's How It Will Be)

01 - The Mad Hatters - I'll Come Running
02 - The Human Expression - Love At Psychedelic Velocity
03 - The Liberty Bell - That's How It Will Be
04 - The Bad Seeds - I'm A King Bee
05 - The Unrelated Segments - Where You Gonna Go_
06 - The Esquires - Judgment Day
07 - The Outcasts - I'm In Pittsburgh And It's Raining
08 - The Lynx - You Lie
09 - The Wild Things - Tell Me
10 - The Penthouse 5 - You're Gonna Make Me
11 - District Six - East Side Story
12 - The Lykes Of Us - Tell Me Why Your Light Shines
13 - Exotics - Come With Me
14 - The Chevelle V - Come Back Bird
15 - S.J. & Crossroads - Darkest Hour
16 - The Wordd - Keep On Walking
17 - The Livin' End - Makin' Time
18 - The Unrelated Segments - Cry, Cry, Cry


Pues otra vez la locura para escoger los temas de presentación, así que voy a lo fácil y tiro de clásicos, de estos que todos conocéis y que siempre es un placer volver a escuchar:


Por hoy ya tenéis bastante, la semana que viene finiquitamos la serie "100 Popsike Masterpieces"y a la otra Mega-postón.
Hasta la semana próxima.

Se agradecen los comentarios 

V.A. 100 Popsike Masterpieces Vol. 4

$
0
0


Bueno, pues acabamos al fin esta serie, sin duda la mas ñoña de todas las publicadas en este blog, pero al final todos tenemos nuestras debilidades de las cuales no debiéramos arrepentirnos, y es que a mi personalmente estas canciones me atrapan y me hacen disfrutar de lo lindo.
En esta cuarta parte, también predominio de las bandas británicas y otra vez muchos temas conocidos, sobre todo para los seguidores de este blog pues muchas de ellas ya han aparecido por aquí. Otra vez, al igual que en la anterior banda tenemos a bandas en la que estuvo implicado John Pantry, como son "The Bunch" o "Peter And The Wolves", lo que demuestra la valia de este pequeño genio, que dominaba este estilo a la perfeción.
Curiosa la inclusión de los "Mindbenders" de Manchester, que a pesar de dedicarse al beat, hicieron un inciso para regalarnos este "Uncle Joe, The Ice Cream Man", toda una delicia.
Destacaria también a una serie de solistas como "Dave Christie" o  "Kenny Everett" con una discografía de lo mas interesante, pero que no les ha valido el reconocimiento que creo se deben.
No podía faltar en esta serie"Mark Wirtz" con un tema de su "A Teenager Opera", uno de los discos imprescindibles para entender la movida pop y sicodélica, muchos de sus temas podrían estar en esta colección, pero hoy nos quedamos con su "(He's Our Dear Old) Weatherman". Todo un alarde de imaginación y fantasia
"Big Boy Pete" tampoco podía faltar, todo un clásico, un personaje con montón de buenos temas.
También tenemos temas "delicatesen", vamos, de esos bonitos y me gustaría destacar a "Hogarth" con "Susie's Getting Married" que es desde hace mucho tiempo un tema que me encanta, creo que está en los "Fading Yellow".
Y para no alargarme mas, terminar con "Bowie" que en sus principios hacía ya maravillas como este "Uncle Arthur".

Os dejo ya con el track-list, creo que bastante variado e interesante:

1 - Tinkerbells Fairydust - In My Magic Garden
2 - The Bunch - Birthday
3 - Life 'n' Soul - Peacefully Asleep
4 - Barnaby Rudge - Joe Organ & Co.
5 - The Smoke - Girl In The Park
6 - Mortimer - Dedicated Music Man
7 - Phluph - Doctor Mind
8 - Roger Bloom's Hammer - Polly Pan
9 - The Mindbenders - Uncle Joe, The Ice Cream Man
10 - Peter And The Wolves - Little Girl Lost And Found
11 - Grisby Dyke - Adventures Of Miss Rosemary La Page
12 - Kenny Everett - A Little Train Numbe
13 - Mark Wirtz - (He's Our Dear Old) Weatherman
14 - Kippington Lodge - Shy Boy
15 - Spencer's Washboard Kings - Ordinary People
16 - Hogarth - Susie's Getting Married
17 - Cardboard Orchestra - Yes I Heard A Little Bird
18 - Dave Christie - Love And The Brass Band
19 - The Hush - Elephant Rider
20 - Big Boy Pete - Knit Me A Kiss
21 - The Cymbaline - Matrimonial Fears
22 - Gerry Marsden - Gilbert Green
23 - Hopscotch - Look At The Lights Go Up
24 - Morning Sun - Let's Take A Walk In The Woods
25 - David Bowie - Uncle Arthur
26 - Despedida


Para terminar, una pequeña lista de las colecciones consultadas para la realización de este trabajo, de memoria, seguro que se me olvida alguna:

Fading Yellow
Piccadilly Sunshine
Hello Everyone - Popsike Sparks From Denmark Street 1968-70
Fairytales Can Come True
Reminiscing Child Hood
Sir Psych Presents Pop Psych 45s 
Sir Psych Presents...
A Trip to Toytown (La mejor)

Hay bastantes mas, aunque muchas están mezclados los temas con otros estilos cercanos. Con esto teneis para hartaros, pues muchas de estas colecciones son muy extensas, y destacar que muchas son trabajos no oficiales realizados por blogs amigos.
Con un poco de paciencia podéis encontrar en la red todas estas colecciones, es cuestión de ponerse.

¡Huy!, las canciones de degustación, que ya se me olvidaba:


   

Nada mas, si no habéis comprado el disco duro nuevo, no os demoréis, que la semana que viene os hará falta.


Se agradecen los comentarios 

V.A. Beat, Beat, Beat, 26 Programs In Video, (German TV)

$
0
0

Pues nada, que soy como una madre para vosotros, pero no la de los tuperwares, sino de las otras. Si es que os tengo que sacar de todas, porque, decidme, que vais a hacer en estas fiestas tan "entrañables" entre comilona y comilona, que si, ya sé que todos pasáis del mamoneo, pero tragáis como limas, y después arrastrarse hasta el sofá y volver a tragar, esta vez la infame programación televisiva o las pelis llenas de bonitos mensajes y buenos sentimientos.
Y que decir de vuestro cuñado, que se las da de enterao, porque de joven, si es que algún día lo fue, le gustaban los Beatles.
Así que hay que pasar al contraataque y aquí os dejo munición en abundancia, tropecientas horas de música en forma de video, no olvidéis de tener conectado el pendrive o el disco duro al televisor, pues puede ser cuestión de segundos hacerse con el mando de la tele, y así del hogar, la falta de rapidez en esta acción pude acarrear consecuencias funestas, os podeis tener que comer el reportaje del viaje a Méjico o la comunión de la Vanesa, que es peor. Avisados quedais.
Pues al grano,
En los años sesenta había varios programas de música bien buenos en el mundo, baste recordar por ejemplo el "Ed Sullivan Show" de los States, donde pasaban a hacer su playback los mas importantes artistas del mundo, o el "Hullaballoo", tremendamente divertido, con el formato de music-hall, y podíamos ver por ejemplo a los Byrds cantando canciones standard con algún artista de esos guapetones con pajarita. También estaba en Alemania uno de los mejores: "Beat-Club", con una fórmula muy amena y juvenil donde actuaban so bre todo bandas británicas, lástima que todos actuaban en playback.
Y hoy tenemos aquí la colección de programas llamados "Beat, Beat, Beat" que se emitieron entre enero de 1966 a febrero de 1969, producidos por "HR" (Hessischer Rundfunk) y al principio en colaboración con la emisora de las US-Forces "AFN" de Frankfurt.
En el actuaron las mejores bandas británicas del momento, intercaladas con las germanas, y lo que le daba el toque especial era que las bandas tocaban en riguroso directo, excepto los cantantes solistas que recurrían al odioso playback.
La lista de la gente que actuó es muy larga, la iba a hacer, pero me ha dado pereza, así que luego os dejo unos enlaces para que sepáis quien actua en cada programa y apañado.
A destacar también la pareja formada por la organista "Cherry Wainer" y el baterista "Don Storer", la primera apareció hace poco en un "Tommentón" y ya dije que no tenía nada que envidiar a los grandes organistas británicos, y Don, un batería en la linea mas clásica que se acopla perfectamente a la musica de Cherry.
Grandes actuaciones, a mi gusto, la mejor la de los "Sound Incorporated", pero también la de los "Kinks", los "Yardbirds", los "Monks" o los "Animals", acompañadas de los bailoteos de los jovenes presentes en el estudio, a veces suelto y otras agarrao. Punto y aparte fué la actuación de la"Jimi Hendrix Experience", que dejó descolocado al público que no sabían de que forma bailar esa música y se quedaron todos con la boca abierta como pasmarotes.
Para mas información sobre estos videos AQUÍ y AQUÍ.
Nada mas, unos videos y que lo digeráis bien:









Esto es lo que ha dado de si esta vacuna antinavideña, pero antes de despedirme un par de cosas.
Primero agradecer a Jancy, del blog "Old Melodies, Wings of Dreams" que tuvo el detallazo de enviarme por correo `postal desde Alemania unos DVD´s con los programas que me faltaban. El resto los descargué en su día de este blog, gran especialista en Beat Europeo sobre todo.
Lo siguiente, y dado que hay varios programas incompletos, en rojo  y en bilingue:


Si alguien tiene estos programas completos, por favor, subirlos y poner el Link aquí.
If some people have this complete programs, please upload and leave link here.

16, 22, 23, 26

Nada mas, hasta la semana que viene y que haya suerte en la batalla por el mando.


Se agradecen los comentarios 

Tommentón En La Cuadra Vol. 93

$
0
0

Último post y último "Tommentón" del año, y además me he dado cuenta que es el post trescientos de este blog. A mi me parece increible, pues cuando empecé no podía ni soñar la repercusión del blog y la continuidad que tiene. Al grano, que ya empiezo a desbarrar. Pues como siempre variedad, aunque hoy quiero destacar un bloque de unas cuantas canciones de garage oscuro y con toques folk y también varias en onda freakbeat. Arrancamos:
Seguimos con resaca del "Northwest" con una de sus buenas bandas, "Paul Bearer And The Hearsemen"con la otra cara de sus sencillo ya publicado aquí "Route 66", este "I've Been Thinking" sigue todos los standars del sonido de la zona, contundencia y salvajismo. Por supuesto incluido en nuestra serie "100 Northwest Killer Masterpieces".
"Shadows Of Knight" son sin duda uno de los grandes del garage, y este "I'll Make You Sorry" es todo un ejemplo de su contundencia.
Los tejanos "S.J. & Crossroads"grabaron este single "Darkest Hour" en dos partes, que es como una plantilla de la música de garage, la otra parte es un instrumental totalmente dominada por el órgano.
Los que seguis este blog ya sabeis de mi afición a las bandas del sello IGL de Iowa, del que ya publicamos hace bastante tiempo el fantástico "Best of IGL folk Rock", pues bien, este sello tiene varias colecciones y entre ellas una llamada "Igl dance jamboree", un doble CD muy interesante en la que salen bastantes bandas del anterior disco citado, pero como curiosidad, hay bastantes temas de artistas desconocidos, y de entre ellos he seleccionado a uno que tiene una magistral balada llamada "Don't You Believe Them", mi tema favorito de este "Tommentón".
También en este mismo disco sale el tema de "Epicureans", "Baby Be Mine", que ya presentamos en el Volumen 71, pero el de hoy es la versión que grabaron en un acetato como premio en un concurso de bandas, creo que esta versión es superior a la del sencillo en el cual incluían saxo.
Los "Vanguards" con su tema "What's Wrong With You" es una especie de "Neil Young" haciendo garage, pues la voz y la onda son parecidísimas.
"The Next Step" nos deleitan con una estupenda balada folk titulada "I Said No", impresionante.
El garage mas oscuro lo tenemos a cargo de"W. Dailey" con "Pain And Sorrow", banda totalmente desconocida para mi que descubrí gracias a "Garage Tapes", un blog al que tengo especial cariño, al ser de la quinta de este y compartir buena amistad con su administrador "Michael", os recomiendo una visita a su sitio, donde ultimamente se está especializando en garage del mas raro.
Sicodelia bastante barroca con sitar incluido a cargo de "Merrel Fankhauser & H.M.S. Bounty", su tema "A Visit With Ashiya" está incluido en su único Lp de 1968 titulado "Things".
Cambiamos de continenete pero no de año, los de Birmingham "Sight And Sound"grabaron esta cara B "Little Jackie Monday" con toques de Freakbeat, y siguiendo con este estilo, tenemos a unos de sus máximos exponentes: "The Attack" y su famoso "Colours Of My Mind", que creía que ya lo había puesto, pero no, en fín, nunca es tarde para oir uno de los temas mas clásicos del género.
Los "Episode Six" van apareciendo con regularidad, y no es para menos pues tienen muchas buenas canciones como esta "Morning Dew", bastante sicodélica, banda pre-Purple en la que militaban Golver y Guillan, garantía total de calidad.
Un par mas de buenos temas de freakbeat a cargo de"Double Feature" y de "The Game", a cual mejor, por supuesto incluidos en los"100 British Freakbeat Masterpieces"
Y para terminar, uno de los grandes "Jeff Beck" con su single de 1967 "Tallyman" tema compuesto por nuestro viejo amigo "Graham Gouldman" el cual ya tuvo su especial AQUÍ.
Nada mas, al track-List y a las canciones de degustación:


1 - Paul Bearer And The Hearsemen - I've Been Thinking
2 - Shadows Of Knight - I'll Make You Sorry
3 - S.J. & Crossroads - Darkest Hour
4 - The Cindermen - Don't Do It Some More
5 - The Dirt Merchants - I Found Another Girl
6 - The Vanguards - What's Wrong With You
7 - The Next Step - I Said No
8 - The Hard Times - Come To Your Window
9 - Unknown - Don't You Believe Them
10 - W. Dailey - Pain And Sorrow
11 - The Epicureans - Baby Be Mine (Acetate)
12 - Coachmen Five - I Will Cry Today
13 - The Last World - Sleepy Hollow
14 - Merrel Fankhauser & H.M.S. Bounty - A Visit With Ashiya
15 - Sight And Sound - Little Jackie Monday
16 - The Attack - Colours Of My Mind
17 - Episode Six - Morning Dew
18 - Double Feature - Baby Get Your Head Screwed On
19 - The Game - Gonna Get Me Someone
20 - Jeff Beck - Tallyman
21 - Despedida

Ahí van estos cuatro:


Hasta aquí esta entrada 300 del blog, nos vemos el año que viene, que hay que llenar el disco duro nuevo.

Se agradecen los comentarios 
Viewing all 689 articles
Browse latest View live